Carretera Santa Cruz - Cochabamba
La FEPC prevé pérdidas millonarias por los bloqueos
El sector de Transporte Libre del Trópico de Cochabamba bloquea la carretera Cochabamba-Santa Cruz en protesta por el mal estado de la carretera



El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, informó que los bloqueos que se registran en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, están generando millonarias pérdidas al sector.
Según los datos que maneja, existen al menos 15 puntos de bloqueo en la carretera troncal que va de Cochabamba a Santa Cruz. El departamento cochabambino también sufre de otros bloqueos desde hace tres días en la ruta al occidente.
“La afectación económica por los bloqueos es de 8.100.000 bolivianos si persiste todo el día de hoy (miércoles). Casi el 71% de la carga nacional pasa por el eje troncal y si persisten estos bloqueos (en las carreteras), vamos a tener una pérdida de 19,3 millones de bolivianos por día”, declaró Laredo, en rueda de prensa.
El Transporte Libre del Trópico de Cochabamba bloquea la carretera entre ese departamento y Santa Cruz en protesta por el mal estado de la carretera. Los transportistas exigen a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) el mejoramiento de la vía y piden al ministro de Obras, Edgar Montaño, instalar una mesa de diálogo.
Según un reporte de CCI Noticias, los transportistas no recibieron ninguna respuesta a sus demandas. El empresariado cochabambino pide a las autoridades de Gobierno atender a los transportistas para no perjudicar al sector productivo y a la población.
Reportaron al menos 1.700 camiones varados en el oriente del país y otros 500 en el occidente. Laredo señaló que el flujo de tránsito de camiones por la carretera central del país es de 1.000 tanto de ida como de vuelta, respectivamente.
Una comisión gubernamental se ha trasladado a la zona de Lauca Ñ para establecer una mesa de diálogo.