• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Identifican a 4 regimientos que operaron en Senkata, tres muertos fueron por proyectil militar

Según la Fiscalía, hubo un operativo conjunto de la Policía y de las FFAA para sacar combustible y gas a otras instalaciones militares. Hoy habrá audiencia cautelar de un jefe militar

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 17/03/2021 09:26
Identifican a  4 regimientos que operaron en Senkata, tres muertos fueron por proyectil militar
Caso Senkata

Cuatro fueron los cuerpos militares que actuaron en las acciones de la planta de Senkata el 19 de noviembre de 2019; Bilbao Rioja, Max Toledo, Ayacucho y Teniente General Germán Busch. Según la imputación formal de la Fiscalía en contra del general Franko Suárez Gonzales, tres de los 10 fallecidos de aquella jornada fueron muertos por proyectiles que coinciden con el armamento militar.

La audiencia cautelar contra Suárez se realizará hoy a las 09:00 en el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal, de la ciudad de El Alto. La Fiscalía solicitó la detención preventiva en el penal de San Pedro por el periodo de seis meses. Se trata del primer militar llevado a los estrados judiciales por el caso Senkata, hasta el momento solo se tenía la imputación del principal acusado, el general Luis Valverde Ferrufino.

El informe indicó que los dos acusados, Valverde y Suárez, habían asumido la responsabilidad de recuperar el control de la planta de Senkata. “Se registraron provocaciones por parte de la población civil, empero los efectivos militares arremetieron contra estos teniendo como saldo múltiples heridos”, reza el documento.

Según el documento oficial, hubo 10 fallecidos; dos muertos por calibre 9 mm, un fallecido por calibre 5.56, 4 fallecidos por calibre 22, los demás cadáveres presentaron orificios de entrada y de salida, al menos en tres cuerpos coincide el calibre de los que portaban los militares.

El 19 de noviembre, el entonces ministro de Defensa, Fernando López, aseguró que las FFAA destinadas en la planta de Senkata no realizaron ni un disparo y sugirió que los muertos se produjeron porque dispararon desde la misma muchedumbre.

Por su parte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a Bolivia a instaurar justicia, debido proceso y reparación integral a víctimas de graves violaciones de derechos humanos durante la crisis poselectoral de 2019, y llamó a instaurar un «proceso nacional de diálogo y reconciliación».

En la introducción de su texto, la CIDH hace mención a la crisis política de 2019 y recuerda que “ha sido enfática en su llamado al Estado a investigar diligentemente, juzgar y sancionar a los responsables de todos los actos de violencia y graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante los sucesos en el marco de la crisis, así como a garantizar la reparación de las víctimas”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Nacional
  • #CIDH
  • #Caso Senkata
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Conoce los números ganadores de la Lotería Nacional "Que Viva Tarija"
    • 3
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 4
      Tarija: Advierten que retrasar el Censo afectará la planificación
    • 5
      Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
    • 1
      Usuarios de varios países reportan problemas en Twitter
    • 2
      Postura del INE para un Censo el 2024 fue una "sugerencia" según el Ministerio de Planificación
    • 3
      Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp
    • 4
      El Estado argentino pide disculpas públicas a víctima de violencia por no haberle brindado protección
    • 5
      En carceleta de Entre Ríos hay presos que duermen en el patio

Noticias Relacionadas
Gobierno prepara un quinto juicio contra Áñez por las ‘masacres’ de 2019
Gobierno prepara un quinto juicio contra Áñez por las ‘masacres’ de 2019
Gobierno prepara un quinto juicio contra Áñez por las ‘masacres’ de 2019
  • Nacional
  • 17/03/2021
Inician cuatro juicios contra Áñez por casos Fundempresa, FMI, decreto durante la pandemia y repatriados
Inician cuatro juicios contra Áñez por casos Fundempresa, FMI, decreto durante la pandemia y repatriados
Inician cuatro juicios contra Áñez por casos Fundempresa, FMI, decreto durante la pandemia y repatriados
  • Nacional
  • 15/03/2021
El GIEI recolecta testimonios por el caso Senkata
El GIEI recolecta testimonios por el caso Senkata
El GIEI recolecta testimonios por el caso Senkata
  • Nacional
  • 09/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS