• jueves, 22 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

TSE aprobó presupuesto de Bs 198 millones para elecciones subnacionales

Para una eventual segunda vuelta en la elección de gobernadores, el Órgano Electoral está elaborando un presupuesto adicional para cubrir las actividades que puedan desarrollarse.

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 28/02/2021 10:03
TSE aprobó presupuesto de Bs 198 millones para elecciones subnacionales
Comicios nacionales del 18 de octubre del 2020

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó un presupuesto de Bs 198.905.242 para las elecciones subnacionales del 7 de marzo, el mismo se redujo en Bs 16 millones a comparación de los comicios nacionales del 18 de octubre del 2020. 

El vocal del Órgano Electoral, Francisco Vargas, manifestó a la ANF que este monto fue aprobado por la Sala Plena en el marco de la austeridad, tal como se había anunciado anteriormente. 

"El presupuesto ha sido el más austero posible, se han impreso más de 14 millones de papeletas, hemos adoptado el mecanismo de comprar el papel por un lado y la contratación de las imprentas sólo para la impresión de las boletas porque reduce costos", explicó la autoridad a este medio. 

Para las elecciones generales del 18 de octubre del 2020, el Órgano Electoral dispuso un presupuesto de Bs. 215 millones. El presupuesto inicial era de Bs 201 millones pero se incrementó en Bs. 14 millones más para la implementación de medidas de bioseguridad, debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En ese contexto, Vargas explicó que, al igual que en la anterior elección, se adoptó la compra papel y la impresión de las boletas de sufragio por separado, con el objetivo de abaratar costos, tomando en cuenta que es el más alto de los 11 ítems sobre material electoral. 

Las papeletas 

La impresión de las papeletas de sufragio costará un total de Bs 10.454.568,81. Por un lado, la empresa Impexpap S.A., se adjudicó un contrato para la dotación de papel bond color blanco en el que se imprimirán las boletas de sufragio, por un costo de Bs 4.717.805,40. 

Mientras que la impresión de las papeletas se dividió en cuatro partes y con distinto presupuesto. La empresa Artes Gráficas Sagitario se encargó de la impresión de las boletas para la elección de Gobernadores por Bs 3.299.019,80. 

En el caso de los alcaldes se dividió en tres grupos: las boletas para los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Tarija, el monto alcanza a Bs 798.911 bolivianos. En el caso de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí el presupuesto es de Bs 1.222.120. 

Por último está el tercer grupo para los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando para cuya impresión de papeletas se presupuestó Bs 820.117. El monto total de la impresión alcanza a Bs 6.154.575. 

Presupuesto adicional 

Por otra parte, Vargas señaló que en caso de que se produzca una segunda vuelta en la elección de Gobernadores, se está elaborando un presupuesto adicional para cubrir esa actividad electoral. Aún no se cuenta con la cantidad exacta pero se definirá una vez que se conozcan los resultados de los comicios del próximo domingo. 

"Se está elaborando un presupuesto adicional para una eventual segunda vuelta en el caso de las gobernaciones, que está prevista para el 11 de abril. En este caso la papeleta es más pequeña porque sólo se contará con los dos candidatos más votados. Consideramos que el presupuesto será más reducido", anunció. 

El Órgano Electoral Plurinacional tiene previsto realizar la segunda vuelta el 11 de abril en la votación a gobernaciones. Este proceso se aplicará en el caso de que entre los dos primeros candidatos ninguno hubiese alcanzado el 50% más uno o exista una diferencia menor al 10 %  entre el primero y el segundo, y el primero hubiese obtenido al menos el 40% de la votación.

En las elecciones del domingo 7 de marzo se elegirán a nueve gobernadores, 494 asambleístas, Además de 339 alcaldes, cinco autoridades de los Gobiernos autónomos de pueblos indígenas, y más de 2.000 concejales en todo el territorio nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elecciones
  • #Presupuesto
  • #0Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La trama del conflicto de Balvina y su expareja
    • 2
      Secuestran droga en el Chaco valuada en más de $us 1 millón
    • 3
      Tras una fiesta, sujetos violaron a una joven
    • 4
      Por contagios Covid, San Lorenzo y Padcaya retoman clases virtuales
    • 5
      Gas: sin producción, sin mercados y con contratos en revisión
    • 1
      Tarija: Presunta estafa por venta de terrenos asciende a 2 millones de dólares, serían 150 las víctimas
    • 2
      Instituciones piden al Gobierno no postergar el Censo
    • 3
      Arce abroga decretos que autorizan la producción de alimentos transgénicos
    • 4
      Las grandes farmacéuticas han pagado 21.610 millones a sus accionistas, dinero suficiente para vacunar a toda África
    • 5
      Carniceros anuncian paro a partir de mañana por el aumento del costo en la carne

Noticias Relacionadas
Balotaje: Castillo prosigue campaña en Perú
Balotaje: Castillo prosigue campaña en Perú
Balotaje: Castillo prosigue campaña en Perú
  • Internacional
  • 21/04/2021
La izquierda dialoga y la derecha se fracciona en Perú
La izquierda dialoga y la derecha se fracciona en Perú
La izquierda dialoga y la derecha se fracciona en Perú
  • Internacional
  • 20/04/2021
Balotaje en Perú: Fuerzas de izquierda plantean unidad
Balotaje en Perú: Fuerzas de izquierda plantean unidad
Balotaje en Perú: Fuerzas de izquierda plantean unidad
  • Internacional
  • 18/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS