Comparó a los "golpistas" con perros pitbull
Evo refuerza la campaña del MAS en El Alto
El exmandatario aprovecho la oportunidad para pedir que las encuestadoras sean juzgadas



El expresidente del Estado y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, asemejó a los “golpistas bolivianos” con un perro pitbull. Y pidió que las empresas encuestadoras sean juzgadas por haber retenido la información el año pasado durante las elecciones generales de 2020.
El presidente del MAS llegó este martes a las ciudades de El Alto y La Paz para reforzar la campaña electoral de sus candidatos Franklin Flores a la gobernación, Zacarías Maquera “Ratuki” a la alcaldía de El Alto y César Dockweiler a la comuna paceña.
En uno de los actos proselitistas del candidato de la urbe paceña, aseguró que el “golpe de Estado” “no ha sido derrotado” y que existe la amenaza para que el presidente del Estado, Luis Arce, no concluya su mandato.
“El año pasado, ya me dijeron desde Santa Cruz van a acortar el mandato de Lucho Arce (…). El golpe todavía no está derrotado, hemos recuperado la democracia, hemos recuperado la patria, pero no está derrotado (el golpe)”, sostuvo.
Responsabilizó a la Justicia por no haber desmontando el “aparato golpista”. “El error de la Justicia después de las elecciones (es) no haber desmontado ese aparato golpista, ¿Qué hace la justicia? Saben, ya se envalentonaron, como la Justicia no tocó a ese aparato golpista”, dijo, por lo tanto, sigue operando.
Citó al exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien manifestó que el peor enemigo del gobierno de Arce es el exmandatario. “A mí me echa la culpa, cuando ellos tienen preparado acortar el mandato de Lucho Arce y en el fondo eso es golpe de Estado”, insistió.
“Yo nunca he creído en las encuestas, por mi experiencia” Evo Morales, expresidente de Bolivia
También citó la frase del líder opositor Luis Fernando Camacho quien dijo a Arce que no olvide cómo salió Evo Morales del gobierno a fines del año 2019. Su renuncia se produjo en medio de movilizaciones y protestas tras el informe de la OEA sobre irregularidades en el proceso electoral.
“Yo comparo al imperio norteamericano (y) a los golpistas bolivianos con ese perro que muerde, pitbull (es una raza canina considerada potencialmente peligrosa), ese perro muerde, pero no quiere soltar”, afirmó la exautoridad.
Encuestadoras
En más de uno de sus discursos, Morales se refirió a las empresas encuestadoras. Insistió en esta jornada que no solo deben ser investigadas sino juzgadas y que el Tribunal Supremo Electoral debiera -de oficio- asumir medidas, incluso sugirió que sean castigadas.
“Lamentablemente hermanos, esas empresas deben ser investigadas y juzgadas. Yo nunca he creído en las encuestas, por mi experiencia”, sostuvo, al referir que su partido siempre pierde en las encuestas, pero gana en las urnas.
Se refirió a la empresa CiesrMori y a la Fundación Jubileo, a las que les atribuye haber posicionado en la opinión pública la segunda vuelta, y que el MAS perdería si llegaba a un balotaje.
“El año pasado, CiesMori, creo que Jubileo ¿no? otra empresa, Jubileo, posicionaron que iba a haber segunda vuelta y que el MAS iba a perder. Ganamos con más del 50%”, afirmó.
Señaló que el Tribunal Supremo Electoral “de oficio” debería asumir acciones para que sean “investigadas y castigadas por lo que pasó el año pasado.