Piden que exministro sea investigado por el caso del crédito del FMI
Anuncian acciones legales contra la candidatura de Arias
El abogado Durán pidió la cancelación de la personería de la Alianza “Por el Bien Común – Somos Pueblo”



Un abogado y un diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunciaron la activación de acciones legales contra el candidato a la Alcaldía de La Paz por la agrupación Somos Pueblo, Iván Arias, debido a que habría vulnerado la normativa electoral y además porque debe ser investigado por el tema del crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El abogado Omar Durán interpuso ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz un recurso pidiendo la cancelación de la personería de la Alianza “Por el Bien Común – Somos Pueblo”, que postula la candidatura de Arias para las elecciones del 7 de marzo.
Según el abogado, Arias difundió datos de encuestas en un acto público, el pasado 12 de febrero.
“Solicito a su autoridad, se proceda en cumplimiento de la normativa electoral vigente y se proceda de manera inmediata a la cancelación inmediata de la personalidad jurídica de la organización política Alianza por el Bien Común – Somos Pueblo, dado que se ha vulnerado el parágrafo II del 135 (Prohibiciones) de la Ley Nº 026”, refiere el documento presentado por el abogado Duran.
Según la mencionada Ley, “se prohíbe la difusión de datos de encuestas preelectorales o de cualquier estudio de opinión en materia electoral, en los mensajes de propaganda electoral”.
Durán hizo eco de ese aspecto y denunció que Arias incurrió en esa irregularidad al mencionar en un acto público lo siguiente: “Hemos construido un movimiento que está disputando el primer lugar y en realidad ya estamos primeros (aplausos) y estamos punteando, saben ustedes cuesta llegar arriba, pero lo (que) más cuesta es mantenerse, entonces estamos ya 7 (siete) puntos encima, eso ya es mucho apoyo”.
El abogado adjuntó un DVD con la grabación de ese acto público más imágenes recabadas de medios de comunicación.
Anteriormente, Durán estuvo en la unidad de Transparencia de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), cuando Arias era Ministro de Obras Públicas. Luego, el jurista fue alejado del cargo y éste interpuso denuncias contra Arias por distintas irregularidades.
Por otro lado, el diputado del MAS, Juanito Angulo, dijo que, en el proceso de investigación del crédito del FMI, a la expresidenta Jeanine Áñez, también afectará al exministro y candidato Iván Arias, por su participación en la firma del Decreto Supremo que viabilizó dicho crédito.
“Entiendo que hubo la firma de un Decreto Supremo, todos los que firmaron son parte de este proceso”, dijo Angulo a Urgente.bo.
Señaló que el Banco Central de Bolivia (BCB) debe iniciar procesos contra los responsables, porque no puede quedar en la impunidad y todos los que han tramitado el crédito tienen que asumir las acciones, entre ellos Áñez y sus ministros.
El pasado miércoles, el presidente del BCB, Edwin Rojas, hizo la devolución de $us 351.5 millones al FMI, el dinero fue gestionado en la administración de Áñez para la lucha contra la pandemia. La multa por la devolución, asciende a $us 24.3 millones por variación cambiaria e intereses y comisión. Dicha autoridad anunció procesos penales, civiles y administrativos contra las exautoridades.