• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Afirma que solo es “un parche” para aparentar un cambio

Surco: renovación gobierno de Arce es "puro discurso"

El exdirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales dijo a ANF que es un error el haber relegado a Eva Copa como candidata en El Alto

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 18/02/2021 00:00
Surco: renovación gobierno de Arce es "puro discurso"
Fidel Surco en declaraciones a ANF

El exdirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia y exsenador del MAS, Fidel Surco, calificó de “puro discurso” la renovación en el gobierno de Luis Arce; criticó que exautoridades que estuvieron en el extranjero durante la crisis política de 2019 y 2020 ahora ocupen cargos en el Estado, pero no se reconoce el compromiso de quienes dieron la cara en ese tiempo.

Surco está dedicado a realizar su tesis tras haber terminado la carrera de Derecho en La Paz, aunque no se aleja de los pasos que está dando el Gobierno, asegura que apoyó la elección de Luis Arce y David Choquehuanca, aunque tiene una visión crítica de los casi 100 días de gestión.

“Tiene que haber una profunda renovación, una verdadera renovación, no un remiendo o parche para aparentar que se está cambiando. Muchos ministros que poco o nada están avanzando en este tiempo”, declaró a la ANF.

Aludió a los nombramientos de exautoridades como embajadores, muchos que “huyeron” y “escaparon”, reprochó que no se quedaron o retornaron al país para defender el proceso como lo hicieron otros que dieron “la cara” durante el gobierno de transición, no obstante, ahora son “los grandes defensores del proceso de cambio, son los grandes ideólogos”, dijo.

La encuesta de intención de voto de Ciesmori perfila a Copa como una virtual ganadora en El Alto

Al referirse al expresidente Evo Morales aseguró que dio la cara desde su condición de refugiado, primero en México y luego en Argentina, pero que su salida del país fueron diferentes por las circunstancias que el país vivió tras las elecciones de 2019.

“La verdad es que exautoridades exfuncionarios que han estado fuera del país continúan siendo (designados) y exministros son nominados como embajadores. La verdad es que no se está dando mucha oportunidad a mucha gente que ha luchado por el proceso”, sostuvo.

El exministro de Relaciones Exteriores y exembajador ante la OEA, Diego Pari; el exministro de Educación, Roberto Aguilar; el exministro de Gobierno y exembajador ante la ONU, Sacha Llorenti; el exviceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio; la exdiputada Romina Pérez; el exviceministro de Gestión Comunicacional, Sebastián Michel. También se tendría previsto el nombramiento de la exministra de Transparencia, Nardi Suxo, como embajadora de Bolivia en España

“En este momento hay gente (que está ahí) pero no se merece. No sé de dónde tiene el apoyo y el respaldo”, insistió el exdirigente, quien recordó que entre 2006-2009, hubo muchos líderes y dirigentes que acompañaron el proceso político en contra de la denominada “media luna” y de los “separatistas. “Pero eso no se ha sabido valorar, muchos exdirigentes se los ha aislado”, afirmó.

Con Eva Copa se ha cometido un error político

Surco también se refirió a la situación de la expresidenta del Senado, Eva Copa, cuestionó que la dirigencia de mandos intermedios no le hubiera dado la posibilidad de que sea la candidata del MAS por la ciudad de El Alto.

“Creo que es un gran error. Hay muchos jóvenes líderes como Eva Copa que ha defendido (el proceso) en su momento y en algún momento ha tenido equivocaciones. Ella dio la cara, se quedó e hizo frente”, manifestó al señalar que la exautoridad se quedó en el país en los tiempos políticos más críticos para el Movimiento al Socialismo.

En su criterio debieron tomar la decisión la dirección Regional de El Alto y la dirección Departamental “pero no lo hicieron y los mandos medios han manejado la decisión y le han hecho pecar al presidente del MAS, Evo Morales”.

Decisión que tendrá un alto costo político en El Alto “Muchos criticamos a Evo Morales, pero a veces los errores son desde la dirigencia, decidiendo a quien van a nombrar, a veces de manera equivocada, e incluso a dedo. Esos errores se están cobrando un costo político en algunas ciudades y departamentos”, sostuvo.

La encuesta de intención de voto de Ciesmori perfila a Copa como una virtual ganadora.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #MAS
  • #Elecciones subnacionales
  • #Luis Arce
  • #Fidel Surco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 3
      Suspenden licencia a chofer ebrio que agredió a policías en Tarija
    • 4
      Sin mostrar pruebas, abogado argentino presenta denuncia contra Montes en Tarija
    • 5
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 1
      El ministro de Salud de Brasil advierte que el país enfrenta una nueva etapa de la pandemia con un virus mutado que triplica su potencial contaminante
    • 2
      IABSA anuncia inicio de la zafra para el 30 de mayo en Bermejo
    • 3
      Senado ratifica Alto Mando de las FFAA
    • 4
      Transporte Público de Tarija se somete a pruebas rápidas Covid-19
    • 5
      Reaperturan Pasaje Baldivieso como espacio amigable con el medio ambiente en Tarija

Noticias Relacionadas
Jorge Richter: Arce y Evo tienen roles diferenciados
Jorge Richter: Arce y Evo tienen roles diferenciados
Jorge Richter: Arce y Evo tienen roles diferenciados
  • Nacional
  • 14/12/2020
MAS presiona en inhabilitar 3 candidaturas de oposición
MAS presiona en inhabilitar 3 candidaturas de oposición
MAS presiona en inhabilitar 3 candidaturas de oposición
  • Nacional
  • 22/02/2021
MAS considera que Manfred debe ser inhabilitado
MAS considera que Manfred debe ser inhabilitado
MAS considera que Manfred debe ser inhabilitado
  • Nacional
  • 20/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS