Afirma que solo es “un parche” para aparentar un cambio
Surco: renovación gobierno de Arce es "puro discurso"
El exdirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales dijo a ANF que es un error el haber relegado a Eva Copa como candidata en El Alto



El exdirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia y exsenador del MAS, Fidel Surco, calificó de “puro discurso” la renovación en el gobierno de Luis Arce; criticó que exautoridades que estuvieron en el extranjero durante la crisis política de 2019 y 2020 ahora ocupen cargos en el Estado, pero no se reconoce el compromiso de quienes dieron la cara en ese tiempo.
Surco está dedicado a realizar su tesis tras haber terminado la carrera de Derecho en La Paz, aunque no se aleja de los pasos que está dando el Gobierno, asegura que apoyó la elección de Luis Arce y David Choquehuanca, aunque tiene una visión crítica de los casi 100 días de gestión.
“Tiene que haber una profunda renovación, una verdadera renovación, no un remiendo o parche para aparentar que se está cambiando. Muchos ministros que poco o nada están avanzando en este tiempo”, declaró a la ANF.
Aludió a los nombramientos de exautoridades como embajadores, muchos que “huyeron” y “escaparon”, reprochó que no se quedaron o retornaron al país para defender el proceso como lo hicieron otros que dieron “la cara” durante el gobierno de transición, no obstante, ahora son “los grandes defensores del proceso de cambio, son los grandes ideólogos”, dijo.
La encuesta de intención de voto de Ciesmori perfila a Copa como una virtual ganadora en El Alto
Al referirse al expresidente Evo Morales aseguró que dio la cara desde su condición de refugiado, primero en México y luego en Argentina, pero que su salida del país fueron diferentes por las circunstancias que el país vivió tras las elecciones de 2019.
“La verdad es que exautoridades exfuncionarios que han estado fuera del país continúan siendo (designados) y exministros son nominados como embajadores. La verdad es que no se está dando mucha oportunidad a mucha gente que ha luchado por el proceso”, sostuvo.
El exministro de Relaciones Exteriores y exembajador ante la OEA, Diego Pari; el exministro de Educación, Roberto Aguilar; el exministro de Gobierno y exembajador ante la ONU, Sacha Llorenti; el exviceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio; la exdiputada Romina Pérez; el exviceministro de Gestión Comunicacional, Sebastián Michel. También se tendría previsto el nombramiento de la exministra de Transparencia, Nardi Suxo, como embajadora de Bolivia en España
“En este momento hay gente (que está ahí) pero no se merece. No sé de dónde tiene el apoyo y el respaldo”, insistió el exdirigente, quien recordó que entre 2006-2009, hubo muchos líderes y dirigentes que acompañaron el proceso político en contra de la denominada “media luna” y de los “separatistas. “Pero eso no se ha sabido valorar, muchos exdirigentes se los ha aislado”, afirmó.
Con Eva Copa se ha cometido un error político
Surco también se refirió a la situación de la expresidenta del Senado, Eva Copa, cuestionó que la dirigencia de mandos intermedios no le hubiera dado la posibilidad de que sea la candidata del MAS por la ciudad de El Alto.
“Creo que es un gran error. Hay muchos jóvenes líderes como Eva Copa que ha defendido (el proceso) en su momento y en algún momento ha tenido equivocaciones. Ella dio la cara, se quedó e hizo frente”, manifestó al señalar que la exautoridad se quedó en el país en los tiempos políticos más críticos para el Movimiento al Socialismo.
En su criterio debieron tomar la decisión la dirección Regional de El Alto y la dirección Departamental “pero no lo hicieron y los mandos medios han manejado la decisión y le han hecho pecar al presidente del MAS, Evo Morales”.
Decisión que tendrá un alto costo político en El Alto “Muchos criticamos a Evo Morales, pero a veces los errores son desde la dirigencia, decidiendo a quien van a nombrar, a veces de manera equivocada, e incluso a dedo. Esos errores se están cobrando un costo político en algunas ciudades y departamentos”, sostuvo.
La encuesta de intención de voto de Ciesmori perfila a Copa como una virtual ganadora.