• sábado, 27 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Luis Arce: “Jamás renunciaremos a nuestra salida al mar”

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 14/02/2021 15:30
Luis Arce: “Jamás renunciaremos a nuestra salida al mar”
Presidente Luis Arce

El presidente Luis Arce reafirmó la irrenunciable condición de exigir una salida al Océano Pacífico, al recordar este domingo 142 años de la invasión chilena al puerto boliviano de Antofagasta que desató la guerra con Chile. 

“Conmemoramos el aniversario de la invasión de Antofagasta en 1879, rindiendo homenaje a nuestras heroínas y héroes que defendieron la soberanía de la Patria, como la niña Genoveva Ríos, que arriesgó la vida para salvar nuestra tricolor. Jamás renunciaremos a nuestra salida al mar”, escribió en su cuenta de twitter.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores indicó: “14/02/79 #Bolivia ‘acepta una guerra, sin provocarla’ según #ElComercio. Hoy en pleno 2021, nuestro país nuevamente en guerra; pero esta vez frente a un enemigo invisible, el #Covid19. La misma consigna: Todas las fuerzas del pueblo y el Gobierno para defender la patria. Venceremos”.

El expresidente Evo Morales igualmente se pronunció sobre esta fecha, afirmando que la demanda marítima de Bolivia surgió por la invasión y despojo de nuestro territorio en el Pacífico, el 14 de febrero de 1879.

“Tribunales internacionales reconocieron que Bolivia nació con más de 400 Km de costa; que no hubo solución y recomendaron continuar negociaciones”, dice en su cuenta de twitter.

Agrega que este 14 de febrero, día de la invasión militar chilena a nuestras costas “proclamamos la justa aspiración de los pueblos: Mar Para Bolivia y Mar para Chile, porque el pueblo chileno también ha perdido su mar, ahora de propiedad de unas cinco familias de empresarios”.

Morales demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya donde los jueces fallaron a favor de Chile en la demanda que buscaba una salida a las costas del Pacífico.

En una votación de 12 a favor contra 3 en contra, la Corte afirmó el 2 de octubre de 2018, que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico.

Aseguró que Santiago “no está jurídicamente obligado a hacerlo, porque ninguno de los acuerdos o tratados firmados por ambos países a lo largo de los años así lo indica; tampoco lo indican otras resoluciones internacionales”.

Esta gestión de Evo Morales fue duramente criticada por sectores políticos de la oposición porque a partir del fallo, la exigencia boliviana está sujeta a un diálogo bilateral que depende mucho de la voluntad chilena.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Mar para Bolivia
  • #Fallo de la CIJ
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Realizan el levantamiento legal del cuerpo encontrado en el coliseo San Roque de Tarija
    • 2
      Muere el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez
    • 3
      Tarija: Sujeto muere ahogado en represa de San Isidro
    • 4
      Maestros rurales de Tarija vuelven a las aulas por falta de condiciones tecnológicas
    • 5
      Comisan en Oruro mercancía valuada en más de Bs. 3 millones
    • 1
      Gobierno niega 'vacunación clandestina' denunciada por el COED de Santa Cruz
    • 2
      Emma Coronel se habría entregado a la Justicia de EE.UU. en busca de protección a cambio de información sobre el Cártel de Sinaloa
    • 3
      Indígenas de Ecuador mantienen sus protestas contra el Consejo Electoral y los resultados de las elecciones
    • 4
      Senador pide destinar vacunas de personal de salud en paro a sectores vulnerables
    • 5
      Elecciones en Tarija: Quién se juega qué

Noticias Relacionadas
Opositores ven que el gobierno del MAS ‘enterró’ la posibilidad de volver al mar
Opositores ven que el gobierno del MAS ‘enterró’ la posibilidad de volver al mar
Opositores ven que el gobierno del MAS ‘enterró’ la posibilidad de volver al mar
  • Nacional
  • 15/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS