COB prepara pliego, no renunciará al incremento salarial



La Central Obrera Boliviana (COB) prepara el pliego de demandas al Gobierno para este año se pueda incluir el incremento salarial. Los diferentes sectores afiliados en todo el país evalúan el porcentaje y su pertinencia ante la pandemia.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, informó a Erbol que ya existe una base del pliego petitorio de la gestión 2020, que no fue tocado, y ahora sería actualizarlo de acuerdo a la coyuntura actual y la crisis económica del pasado año.
Hasta este 8 de febrero, dijo que todas centrales obreras departamentales y entes afiliados deben presentar sus propuestas y pliegos a la COB.
“Posteriormente vamos a convocar de manera orgánica a un ampliado y ya seguramente definir qué día, qué fecha y a qué hora se le entrega el pliego petitorio al Gobierno central”, afirmó.
Huarachi recordó que una de las bases para definir el incremento es el índice de inflación de los precios de los productos de la canasta familiar de la pasada gestión.
“Seguramente vamos a discutir si existe o no existe (incremento), porque, reitero, que los trabajadores jamás vamos a renunciar a este derecho”, agregó y evitó hablar de porcentajes tentativos que se podrían sugerir.
El pasado año, ante la pandemia del COVID-19 no hubo incremento salarial. Esta situación fue aceptada por la COB. En 2019, el Gobierno del expresidente Evo Morales definió un alza salarial de 3% al mínimo nacional y del 4% al haber básico.