• jueves, 25 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La Paz, Cochabamba y Beni son las regiones más afectadas

Ocho municipios en emergencia por las lluvias

Nacional
  • LA PAZ/ABI
  • 26/01/2021 00:00
Ocho municipios en emergencia por las lluvias
Desborde de ríos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó el lunes que suman ocho municipios declarados en emergencia, por efectos de lluvias y desbordes de ríos que se registraron desde el inicio de este mes en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Beni.

“Tenemos ocho municipios que se han declarado en emergencia”, dijo en una entrevista con el canal Bolivia TV.

Los municipios con la declaratoria son Guanay, Tipuani y Teoponte en el caso del departamento de La Paz. En el caso de Cochabamba: Villa Tunari, Tiquipaya, Raqaypampa y Arque; mientras que en Beni enumeró a San Borja.

La autoridad estatal recordó, por otro lado, que el Gobierno central trabaja en la provisión de ayuda humanitaria y la organización de los equipos de primera respuesta porque las autoridades sub nacionales tienen presupuesto para enfrentar los desastres naturales, pero suele pasar que su capacidad es rebasada por la magnitud de los daños.

“Como es el caso de Guanay, de Tiquipaya, de Villa Tunari.  Los municipios no tienen capacidad para poder enfrentar esto, entonces recurren al nivel departamental y cuando el nivel departamental también ve que no tiene la suficiente capacidad de poder enfrentar recurren al nivel central y nosotros actuamos de forma inmediata”, detalló.

El titular del Viceministerio de Defensa Civil rememoró que hasta el domingo las lluvias y desbordes de ríos dejaron daños en 48 municipios de siete departamentos.

Los desastres naturales provocaron, agregó, el registro de ocho fallecidos, 9.399 familias afectadas, 6.194 grupos familiares damnificados, 783 casas derrumbadas y 7.438 hectáreas de cultivos destruidas. “Los fallecidos tenemos dos en Luribay, uno en Apolo, uno en Tupiza, uno en Tiquipaya y tres en Sucre”, concluyó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Emergencia
  • #Defensa Civil
  • #Lluvias
  • #Desbordes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alejandra Loaiza: “Velay Emprende” nació para acortar brechas
    • 2
      Oliva evita aprehensión y denuncia persecución política
    • 3
      Rumbo al 7M: De la persecución judicial y el ruido al no debate
    • 4
      Romero pretende reducir a una las causas en su contra
    • 5
      Colegios de Tarija fusionan cursos para cubrir la falta de profesores
    • 1
      Felipa Huanca asume como Cónsul en el servicio exterior
    • 2
      Con el segundo lote de vacunación se prevé vacunar a 400 personas de la tercera edad
    • 3
      Inician vacunación a personas con enfermedades de base en Bolivia
    • 4
      Tarija: Suspenden audiencia en contra de Patricia Romero, hasta el 2 de marzo
    • 5
      Senamhi prevé un ambiente fresco con probabilidades de precipitaciones en Tarija

Noticias Relacionadas
Reportan 48 municipios afectados por las lluvias
Reportan 48 municipios afectados por las lluvias
Reportan 48 municipios afectados por las lluvias
  • Nacional
  • 25/01/2021
Gobierno moviliza maquinaria a Departamentos que fueron afectados por riadas
Gobierno moviliza maquinaria a Departamentos que fueron afectados por riadas
Gobierno moviliza maquinaria a Departamentos que fueron afectados por riadas
  • Nacional
  • 18/01/2021
Lluvias causan inundaciones en varias regiones
Lluvias causan inundaciones en varias regiones
Lluvias causan inundaciones en varias regiones
  • Nacional
  • 18/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS