Pandemia
El TSE responde a Barral sobre subnacionales
Barral cuestionó la respuesta del Tribunal Supremo Electoral



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió al candidato a la alcaldía de La Paz por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Amílcar Barral, y ratificó que no se modificará la jornada de votación de las elecciones subnacionales, prevista para el 7 de marzo.
En una misiva enviada a Barral, el presidente del TSE, Salvador Romero, señaló que “los tiempos del proceso electoral han quedado establecidos” en la Ley 1269 de 23 de diciembre de 2019 que dispuso que la convocatoria a los comicios se realice en un lapso no mayor a 48 horas después de la posesión del presidente y determinó un plazo de 120 días entre la convocatoria y la realización de la jornada de votación.
“Para el Órgano Electoral la salud pública constituye una prioridad. Así lo demostró en la elección general de 2020, cuando aprobó protocolos y adoptó múltiples disposiciones que permitieron simultáneamente el ejercicio de los derechos políticos y la protección de la salud de la población en términos muy satisfactorios”, se lee en parte del documento.
En ese marco, según Romero, el TSE ahora busca “reeditar” la cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para que puedan brindan asesoramiento especializado para definir los protocolos y las medidas que se aplicarán en la elección departamental, regional y municipal.
Barral cuestionó la respuesta y consideró que los actuales legisladores deberían haber presentado un proyecto de ley donde se pida postergar la fecha de las elecciones ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus.
“Estamos en peligro. Esta enfermedad en demasiado mortal”, afirmó.