El Ministerio de Educación prepara una plataforma virtual como estrategia pedagógica 2021
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Adrián Quelca, informó que la gestión escolar 2021 se iniciará a partir de febrero bajo las tres modalidades, las cuales se aplicarán dependiendo de las condiciones sanitarias y los estudios epidemiológicos del Ministerio de Salud.



El Ministerio de Educación, propone preparar una plataforma virtual que complementará las clases que se desarrollarán bajo las modalidades presencial, semipresencial y a distancia a partir de febrero, como parte de la estrategia pedagógica 2021, según informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Adrián Quelca, destacó que parte de la estrategia pedagógica es una plataforma virtual adecuada a los subsistemas y niveles educativos, para conseguir tal efecto se está en curso un convenio con el Ministerio de Obras Públicas para acceder de manera gratuita a la red de internet de Entel.
Los programas y materiales para la plataforma los generará el Ministerio de Educación, también se apelará al Satélite Tupac Katari, programas de televisión y cartillas educativas. Además, se dotará de computadoras a los maestros.
Quelca recordó que la gestión 2020 el gobierno de facto de Jeanine Añez asumió medidas que se caracterizan por una interrupción y vulneración de los derechos a la educación de los niños y jóvenes estudiantes. "Varios eventos han sido suspendidos de manera abrupta como los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, las Olimpiadas Científicas y las actividades académicas", dijo.
Ante ese contexto, la primera acción asumida por la gestión de Quelca fue convocar al 6to Encuentro Pedagógico del sistema educativo nacional que se realizó del 17 al 18 de diciembre pasado, con la participación de delegados del magisterio rural, urbano, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales y otros actores educativos.
Del encuentro emanaron conclusiones que se traducirán en las normas generales de la gestión académica 2021, entre las cuales, se restaura a plenitud la política educativa de la Ley 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez y su componente el modelo socio comunitario productivo, sostuvo Quelca.
El titular de Educación recordó también que la clausura del año escolar, definida por el régimen de Añez, que generó perjuicios a los estudiantes del país, la gestión escolar 2021 fue declarada "Año del Derecho a la Educación". "Ahora, tenemos la misión de realizar un proceso de nivelación escolar y académica", dijo el ministro Quelca y explicó que en educación regular se destinará un trimestre para la nivelación; y en los subsistemas alternativa y superior se podrá disponer parte de un semestre.