• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Ministerio de Educación prepara una plataforma virtual como estrategia pedagógica 2021

En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Adrián Quelca, informó que la gestión escolar 2021 se iniciará a partir de febrero bajo las tres modalidades, las cuales se aplicarán dependiendo de las condiciones sanitarias y los estudios epidemiológicos del Ministerio de Salud. 

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 30/12/2020 17:33
El Ministerio de Educación prepara una plataforma virtual como estrategia pedagógica 2021
Imagen referencial Foto: Internet
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Educación, propone preparar una plataforma virtual que complementará las clases que se desarrollarán bajo las modalidades presencial, semipresencial y a distancia a partir de febrero, como parte de la estrategia pedagógica 2021, según informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).

En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Adrián Quelca, destacó que parte de la estrategia pedagógica es una plataforma virtual adecuada a los subsistemas y niveles educativos, para conseguir tal efecto se está en curso un convenio con el Ministerio de Obras Públicas para acceder de manera gratuita a la red de internet de Entel.   

Los programas y materiales para la plataforma los generará el Ministerio de Educación, también se apelará al Satélite Tupac Katari, programas de televisión y cartillas educativas. Además, se dotará de computadoras a los maestros.   

Quelca recordó que la gestión 2020 el gobierno de facto de Jeanine Añez asumió medidas que se caracterizan por una interrupción y vulneración de los derechos a la educación de los niños y jóvenes estudiantes. "Varios eventos han sido suspendidos de manera abrupta como los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, las Olimpiadas Científicas y las actividades académicas", dijo.   

Ante ese contexto, la primera acción asumida por la gestión de Quelca fue convocar al 6to Encuentro Pedagógico del sistema educativo nacional que se realizó del 17 al 18 de diciembre pasado, con la participación de delegados del magisterio rural, urbano, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales y otros actores educativos.   

Del encuentro emanaron conclusiones que se traducirán en las normas generales de la gestión académica 2021, entre las cuales, se restaura a plenitud la política educativa de la Ley 070 Avelino Siñani-Elizardo Pérez y su componente el modelo socio comunitario productivo, sostuvo Quelca.   

El titular de Educación recordó también que la clausura del año escolar, definida por el régimen de Añez, que generó perjuicios a los estudiantes del país, la gestión escolar 2021 fue declarada "Año del Derecho a la Educación".    "Ahora, tenemos la misión de realizar un proceso de nivelación escolar y académica", dijo el ministro Quelca y explicó que en educación regular se destinará un trimestre para la nivelación; y en los subsistemas alternativa y superior se podrá disponer parte de un semestre.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Educación virtual
  • #Clases virtuales
  • #Ministerio de Educación
  • #estrategia pedagógica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Noticias Relacionadas
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
  • Nacional
  • 09/05/2025
Dirección de Educación descarta clases virtuales en Tarija, sólo habrá tolerancia
Dirección de Educación descarta clases virtuales en Tarija, sólo habrá tolerancia
Dirección de Educación descarta clases virtuales en Tarija, sólo habrá tolerancia
  • Ecos de Tarija
  • 13/03/2025
Clases en Tarija: Estas son las medidas que asumió la UAJMS
Clases en Tarija: Estas son las medidas que asumió la UAJMS
Clases en Tarija: Estas son las medidas que asumió la UAJMS
  • Ecos de Tarija
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS