Agradeció el trabajo del personal de salud
Covid-19: presidente Arce pide no bajar la guardia
Sopocachi es la segunda zona que estará bajo bloqueo epidemiológico, después de Miraflores, donde las brigadas de salud logaron detectar a 49 enfermos con el Covid-19



El presidente Luis Arce agradeció el trabajo del personal de salud frente a la pandemia de COVID-19 y pidió a la población boliviana no bajar la guardia cumpliendo las medidas de higiene y bioseguridad.
"Dediquemos unos segundos de nuestro tiempo a agradecer a todos los héroes del personal de salud que desde la primera línea de combate a la pandemia salvaron a tantas bolivianas y bolivianos", expresó en su mensaje por Navidad.
En agradecimiento y homenaje al personal sanitario, los bolivianos "comprometámonos a traducir el amor a nuestros seres queridos en protección de unos a otros, en precaución sobre nuestra salud y el respeto a las medidas de bioseguridad", agregó el mandatario.
Arce, que asumió la Presidencia a principios de noviembre último, señaló que el 2020 fue un año muy duro para el país porque tuvo que enfrentar la batalla contra la pandemia y por el restablecimiento del sistema democrático boliviano.
"Hemos enfrentado a la enfermedad con creatividad, con esfuerzos, sin recursos y sin Estado, porque el gobierno de facto nos privó del derecho al trabajo, del derecho a la salud y de los derechos humanos", manifestó.
En ese contexto, el jefe de Estado llamó a los bolivianos a mantener la unidad y la lucha para superar también la crisis sanitaria y económica.
"Hemos visto que la vida se va en un segundo y para todos los seres queridos que nos han dejado en estos meses va nuestro sentido homenaje y recuerdo", concluyó.
Bloqueo epidemiológico
Mientras tanto, durante la jornada comenzó el bloqueo epidemiológico en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz para detectar casos de coronavirus. Ocho brigadas médicas participan en el operativo que se desarrollará hasta el 30 de diciembre, informó la directora de Salud del municipio paceño, Verónica Hurtado.
“Pedimos por favor a la población que estén atentos y que reciban a las brigadas en sus casas”, agregó.
El cerco sanitario de cinco días involucra los sectores: alto, centro y bajo de Sopocachi. Las acciones no involucran la suspensión de actividades.
Señaló que primera acción tiene que ver con la restricción de aforo al 30% dentro de las actividades económicas, de entretenimiento, deportivas, servicios y financieras. En cada espacio deberá haber una cámara de desinfección.
Remarcó que el plan de control epidemiológico es territorial y sectorial. El primero refiere a pruebas rápidas a tomar, derivación a centros de salud, confirmación diagnóstica PCR y seguimiento; similares acciones se harán para el control sectorial.