• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno sancionará con hasta Bs 20.000 a especuladores de insumos sanitarios y médicos

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 25/12/2020 12:50
Gobierno sancionará con hasta Bs 20.000 a especuladores de insumos sanitarios y médicos
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobierno sancionará con multas de hasta 20.000 bolivianos la especulación en los precios de productos sanitarios y medicamentos, sobre todo los requeridos para afrontar la pandemia del nuevo coronavirus, informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

La sanción será “no solamente (por la especulación) a productos relacionados al consumo diario, sino también con productos que por el tema de la pandemia que hoy son requeridos (…) queda la posibilidad de pedir la clausura del establecimiento (y la sanción será) entre 5 a 20 mil bolivianos”, precisó el funcionario.

Las sanciones se aplicarán a los dueños de los establecimientos en caso de incurrir en especulación de precios, alteración de fechas de vencimiento, entre otros. La población podrá denunciar estos hechos o cualquier irregularidad a la línea gratuita 800 10 02 02.

En la primera etapa de la pandemia, los precios de los insumos médicos y sanitarios se multiplicaron y quedaron inaccesibles para la población. A esto se sumó que los productos desaparecieron del mercado nacional, lo que encareció más los precios.

Con estas nuevas determinaciones, el gobierno intenta evitar que estas situaciones se repitan para así precautelar la economía y la salud de la población.

Silva aseveró que para aplicar este plan de control trabajarán de manera coordinada instituciones de los tres niveles del Estado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Especulación
  • #Gobierno
  • #Pandemia Covid
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 1
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 2
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 3
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 4
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 5
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista

Noticias Relacionadas
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
Argentina: Fracasa reunión Gobierno-UTA
  • Internacional
  • 06/05/2025
Jorge Silva: precios de algunos alimentos bajan
Jorge Silva: precios de algunos alimentos bajan
Jorge Silva: precios de algunos alimentos bajan
  • Nacional
  • 07/04/2025
Productos: Activarán acciones legales por agio y especulación
Productos: Activarán acciones legales por agio y especulación
Productos: Activarán acciones legales por agio y especulación
  • Nacional
  • 17/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS