Las agrupaciones postularán candidaturas propias, sin necesidad de un partido político
El TSE registró a 13 organizaciones indígenas



Trece organizaciones indígenas de siete departamentos se registraron para participar en la Elección de Autoridades Departamentales, Regionales y Municipales 2021 y postular por primera vez candidaturas propias, sin necesidad de hacerlo a través de partidos políticos.
El registro se hizo en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y Beni para postular candidaturas propias en la elección del 7 de marzo de 2021, cumpliendo los requisitos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El TED de Oruro inscribió cuatro organizaciones que postularán candidaturas en municipios: Consejo Occidental Ayllus Jachacarangas (COAJ), Jacha Marka Tapacani Cóndor Apacheta (Jacha Marka TCA), Consejo de Ayllus Pussi Suyu Marka Frontera Sabaya (CAPSMF- Sabaya) y Siete Ayllu Marka Challapata (SAM – Challapata).
De igual manera, el TED de Potosí registro cuatro organizaciones que postularán candidaturas en el ámbito municipal: Consejo de Ayllus Originarios de Chaqui (CAOCH), Consejo de Ayllus de la Nación CHICHAS, Consejo de Gobierno de Ayllu de PARANTACA y Jatun Ayllu Yura (JAY).
El TED Cochabamba inscribió a la Coordinadora de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO); el TED Chuquisaca, a la Capitanía Zona Macharety (ZM-APG); y el TED Tarija, a la Asamblea del Pueblo Guaraní - Zona Karapari, y el TED Santa Cruz, a la Organización Indígena Chiquitana. Las cuatro organizaciones indígenas postularán candidaturas en el ámbito municipal.
Finalmente, el TED Beni registró a la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB), organización indígena que postulará candidaturas en el ámbito departamental.