Vicente Sarmiento, el primer boliviano que asume como alcalde en EEUU
Vicente Sarmiento reemplazará a Miguel Pulido, quien se desempeñó como alcalde desde 1994.



Este martes, el paceño Vincente Sarmiento toma juramento como alcalde de Santa Ana, California (EEUU), convirtiéndose en el primer boliviano en ocupar el cargo de burgomaestre en aquel país norteamericano.
El anuncio de su posesión fue realizado por él mismo a través de su cuenta de Facebook, red social en la que invita a todos sus seguidores a participar de la ceremonia que está prevista para las 18:00 (22:00 en Bolivia).
Sarmiento, quien se presentó en las elecciones de Estados Unidos como candidato del Partido Demócrata, es paceño y su padre, oriundo de Quime, provincia Inquisivi del departamento de La Paz. El ahora Alcalde de Santa Ana llegó a esa ciudad en 1965 y desde entonces se radicó allí junto con su familia, según informa el diario Página Siete.
“El concejal Sarmiento, su esposa, Eva, y sus tres hijos viven en una casa histórica de 1929 que restauraron, a solo tres cuadras de donde creció” se puede leer en su biografía personal.
California tendrá nuevo alcalde luego de más de 25 años
Vicente Sarmiento, se convertirá en el primer alcalde de la ciudad desde 1994. De acuerdo a Telemundo, Sarmiento emergió en la cima de un campo de seis candidatos en las elecciones del martes y reemplazará al alcalde Miguel Pulido, quien ha estado en el Concejo Municipal desde 1986 y se desempeñó como alcalde desde 1994.
Entre quienes se postularon para reemplazarlo se encontraban las exconcejales Claudia Álvarez y Cecilia Iglesias, y los actuales miembros Sarmiento y José Solorio.
El político de origen boliviano asegura que en el inicio de su gestión enfocará sus esfuerzos en la generación recursos, la disponibilidad de pruebas de detección de coronavirus y en ayudas en rentas y para propietarios de pequeños negocios. Por otro lado, agrega que su victoria en las urnas fue el resultado de un arduo trabajo que contó con el apoyo, en su mayoría, de electores jóvenes, cita Univisión.