• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Lamentan que instituciones se nieguen a dar información

Caso Sacaba: denuncian trabas de Policía y FFAA

La Defensoría del Pueblo exige al Ministerio Público y al Órgano Judicial dar celeridad a las investigaciones

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 16/11/2020 00:00
Caso Sacaba: denuncian trabas de Policía y FFAA
Nadia Cruz, Defensora del Pueblo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Defensoría del Pueblo, a un año de la masacre de Sacaba que dejó 12 muertos como resultado de un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas, denunció que estos decesos permanecen en la impunidad debido a los obstáculos a la investigación colocados por estas instituciones que se niegan a brindar información.

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, quien este domingo participó en el acto conmemorativo a un año de la masacre de Sacaba, indicó que el caso se mantiene en etapa preliminar porque la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas ponen obstáculos para brindar información sobre los operativos, pese a que la investigación se amplió contra el Gral. del Ejército, Alfredo Cuellar, y contra el Cnl. Jaime Zurita, quien en ese entonces era Comandante Departamental de la Policía en Cochabamba.

“Ha sido un año de impunidad, un año en que el Gobierno Transitorio después de dar las órdenes para que las Fuerzas Armadas y la Policía intervengan y masacren a los compañeros, para que los vayan a cazar como en su momento lo dijo el exComandante Departamental de la Policía, se han encargado de socapar y de ocultar información, de declararla como reservada para no aportar a la justicia y ocultar a quienes dispararon ese día en Huayllani”, manifestó Cruz.

Cruz observó que durante este año la Fiscalía General no hizo nada y a la Policía Boliviana que era la encargada de dirigir la investigación no le interesó esclarecer estos hechos. “Hay muchas pruebas que no las han recogido en su momento porque no ha habido voluntad política, voluntad funcional en el Ministerio Público, entonces es un año de impunidad”, remarcó.

En reiteradas oportunidades Cruz solicitó a la Policía Boliviana y a las FFAA los planes de operaciones y el listado de los efectivos policiales y militares que intervinieron de manera conjunta, sin embargo, esa información fue declarada en reserva y confidencial.

“Es decir, han mantenido en la impunidad (esos hechos), han ocultado la información, ellos mismos se han encubierto”, apuntó.

La Defensoría del Pueblo exige al Ministerio Público y al Órgano Judicial dar celeridad a las investigaciones para establecer responsabilidades y sanciones, para buscar memoria, verdad y justicia para las víctimas y sus familiares y que estos asesinatos no queden impunes.

Cruz observó, asimismo, que en el lado de la Policía y de las Fuerzas Armadas no se produjo ninguna baja ni ningún herido de consideración, “por lo que hoy, con más claridad que hace un año, se puede volver a decir que lo ocurrido en Huayllani fue una masacre organizada desde el Gobierno Transitorio y no un enfrentamiento”.

El 15 de noviembre de 2019, a las 16.00, luego de que los marchistas de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba fueron cercados en el puente Huayllani por las fuerzas combinadas, se produjo un forcejeo en el que los manifestantes intentaron pasar hacia la ciudad de Cochabamba, después de horas de esperar una supuesta mediación de la Defensoría del Pueblo, situación que desató la represión policial-militar con una profusión de gases lacrimógenos, balines y balas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Defensoría del Pueblo
  • #Policía
  • #Caso Sacaba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
Defensoría del Pueblo insta la creación una ley que regule las vulneraciones a los derechos laborales
  • Nacional
  • 01/05/2025
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
Defensoría constata inflación en precios de alimentos
  • Nacional
  • 03/04/2025
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
  • Nacional
  • 16/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS