Víctor Hugo Cárdenas destacó el desarrollo de la plataforma del Ministerio de Educación
Ministro dice que deja base para la educación virtual
La plataforma digital incorporada en el Ministerio de Educación es capaz de soportar más 100.000 participantes y puede ser utilizado por maestros y estudiantes



El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, aseguró que el gobierno de Luis Arce recibirá la infraestructura tecnológica lista para desarrollar la educación virtual a través de plataformas.
Señaló que la educación es uno de los tres temas de mayor preocupación nacional, porque es uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus, al igual que en varias naciones del mundo, donde se cancelaron las clases presenciales.
“En Bolivia solo nos habíamos reducido a la modalidad presencial, así que en pocas semanas y en pocos meses, a contrarreloj, hemos tenido que trabajar y hoy tenemos ya una infraestructura tecnológica para la educación virtual”, afirmó Cárdenas.
Añadió que, gracias a la moderna tecnología instalada en el sistema educativo nacional, es posible realizar capacitaciones masivas.
“Capacitar mil maestros era una hazaña y el anterior gobierno capacitó mil maestros como gran hazaña, hasta ahora ya llevamos más de 74.000 maestros capacitados (en el uso de herramientas digitales), pero falta otro tanto porque hay más de 160.000 maestros”, dijo.Cárdenas remarcó, además, que el sistema educativo que se dejará al siguiente gobierno es moderno, institucionalizado, jerarquizado, con infraestructura tecnológica para cuatro modalidades de enseñanza -presencial a distancia, virtual y semipresencial- y maestros capacitados en primaria, secundaria y a nivel universitario.
Según el Ministro, también se logró abaratar los costos del servicio de internet con las operadoras telefónicas en el país, como la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), TIGO, VIVA y cooperativas, con la finalidad de facilitar la educación virtual.
Agregó que en este momento la plataforma digital incorporada en el Ministerio de Educación es capaz de soportar más 100.000 participantes en tiempo real y que puede ser utilizado por los maestros y estudiantes de forma gratuita.Cárdenas indicó que, con todos esos avances, y por primera vez, la página del Ministerio de Educación, Deportes y Culturas, se encuentra en el octavo puesto de los más visitados en Bolivia. “Cada día tenemos más de 13 horas de visita, estamos en el octavo lugar (...) eso es un orgullo para el país”, destacó.