• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
A horas de las elecciones generales, el Tribunal Electoral descarta el uso del Direpre

TSE suspende el conteo rápido, solo se remitirá al cómputo oficial

El conteo oficial de votos será abierto a "todos los ciudadanos" que deseen observarlo, expuso Salvador Romero y añadió que los que decidan, podrán fotografiar las actas electorales

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 18/10/2020 00:00
TSE suspende el conteo rápido, solo se remitirá al cómputo oficial
Conferencia de prensa del Tribunal Supremo Electoral
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, comunicó en la víspera que la Sala Plena determinó suspender la emisión del sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), argumentando los problemas del año pasado. Por lo tanto, será más lenta la presentación de los datos oficiales.

Romero explicó, en conferencia de prensa, que un proceso electoral "muy complejo" requiere de la certeza sobre sus datos y por este motivo el TSE realizó pruebas y simulacros en las últimas semanas del Direpre y que dichos resultados no permiten tener la seguridad de la difusión completa de los datos que le ofrezcan "certidumbre" al país.

"El TSE ha decidido el retiro del Direpre de la jornada de votación, no deseamos generar incertidumbre ni un clima de alta polarización política, de susceptibilidad, desconfianza, todavía de confusión en el sistema de resultados preliminares. Por lo tanto, el resultado del proceso electoral 2020 se va a fundar exclusivamente, como señala la ley, sobre un cómputo que será transparente, seguro y verificable", dijo.

El conteo de votos será abierto a "todos los ciudadanos" que deseen observarlo, expuso Romero y añadió que los que decidan, podrán fotografiar las actas electorales.

El Direpre fue creado para brindar los resultados iniciales de la votación del 18 de octubre. Este sistema reemplazó a la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), que fue muy cuestionado en las elecciones pasadas.

Votar en medio de incendios y pandemia

Más de 7 millones de bolivianos ejercerán su derecho al voto este domingo para elegir al próximo presidente y vicepresidente en un momento que el país atraviesa por momentos críticos debido a los incendios y la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Incendios

Los datos de los últimos días respecto a la cantidad de incendios en el territorio nacional no son muy alentadores. A esto se suma los pocos esfuerzos por parte del Gobierno de Jeanine Áñez por controlar la situación, ya que a pesar de las medidas gubernamentales para sofocar los focos de calor, los resultados aún no han dado frutos.

De acuerdo al último informe del Ministerio de Defensa, más de 1,6 millones hectáreas han sido han sido afectadas en 31 municipios de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Chuquisaca, Beni y Tarija.

"El dato que se tiene es que el 61% de estos incendios están en Santa Cruz, 36% en Beni y el resto está distribuido en los otros departamentos", indicó el ministro Fernando López desde las instalaciones del Comando Nacional de Incidentes, en la capital cruceña.

Coronavirus

Mientras persisten los incendios, los casos de coronavirus continúan golpeando al país.

A poco de llegar a los 140.000 casos positivos por Covid-19, Santa Cruz se mantiene como el departamento más golpeado por el virus, seguido por La Paz y Tarija. Este último tuvo un avance alarmante según los recientes reportes epidemiológicos del Ministerio de Salud, puesto que podría rebasar la cifra de los 16.000 en los próximos días.

El TSE indicó que las medidas de bioseguridad para ir a las urnas están garantizas, sin embargo pidió a la población colaborar en el cumplimiento de estas disposiciones para evitar más casos positivos.

Pese al llamado a la ciudadanía para ejercer su voto, aún hay un cierto porcentaje que no irá a las urnas, lo que significaría un pequeño pero importante número que se ausentará afín de no contagiarse con el virus.

Inició la votación en Japón y Corea del Sur

Por diferencia de horarios, cerca de las 19:30 de este sábado, Japón ha sido el primer país en el que ya se abrieron las mesas de sufragio para las Elecciones de Bolivia 2020, así también arrancó el proceso electoral en Corea del Sur.

En Japón, 196 connacionales están habilitados para votar en los comicios, mientras que en Corea del Sur, 22 residentes bolivianos podrán emitir su voto según los datos oficiales de la página del Órgano Electoral Plurinacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Direpre
  • #MOMENTO CLAVE
  • #TSE
  • #Elecciones 18-O
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS