• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Caso presunto fraude: PGE vincula a mexicanos con hacking, corte del TREP y reuniones en Casa del Pueblo

Nacional
  • Erbol
  • 06/10/2020 22:45
Caso presunto fraude: PGE vincula a mexicanos con hacking, corte del TREP y reuniones en Casa del Pueblo
El director de la Procuraduría en La Paz dio detalles del caso Foto: PGE.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Procuraduría General del Estado, a través de su director departamental en La Paz, ratificó que asesores mexicanos participaron del fraude electoral de 2019, pero además precisó que los extranjeros fueron contratados por el entonces Gobierno del MAS e incurrieron en actividades de hacking, uso de software de análisis demográfico con fines electorales, reuniones secretas en Casa Grande del Pueblo y hasta estuvieron presentes al momento del corte del TREP el 20 de octubre.

El caso de los mexicanos fue revelado por el anterior procurador José María Cabrera, quien indicó que los mismo operaban desde oficinas dependientes del Ministerio de Educación, pero ahora el director departamental de la PGE, Fabio Joffré, brindó mayores detalles al respecto.

“Se ha confirmado la participación de los mismos, se trata de unos ciudadanos mexicanos y con conocimientos en informática que, según los informes y datos qye hay en los cuadernos de investigaciones, habrían sido contratados por el anterior gobierno y que habrían participado en reuniones justamente en el Ministerio de la Presidencia”, dijo Joffré en entrevista con ERBOL.

Según el jurista, los mexicanos habrían dado asesoramiento en función de conteo de votos, cuestiones informáticas e incluso tenían programas de software ya en los cuales detectaban densidades poblacionales en el territorio nacional con información del INE, que había sido suministrada por otros funcionarios que están involucrados en el proceso.

Precisó que, con el software, los mexicanos detectaban las densidades poblacionales para establecer el objetivo de la manipulación de los votos y donde tenían que establecer mayores zonas de presencia del partido que estaban pretendiendo favorecer.

Señaló que los extranjeros no solamente prestaban asesoramiento en claves de seguridad informática, sino también fueron contratados para que desarrollen tareas de informática en hacking, es decir, “intromisión en sistemas y de manipulación de datos manejados por el gobierno boliviano en temas poblacionales”, explicó.

Según Joffré, se maneja la hipótesis de que los mexicanos habrían facilitado que personas fallecidas sean introducidas al sistema del Padrón como votantes válidos.

Señaló que se trata de cuatro a cinco personas, que ya están identificadas. 

El funcionario indicó que testigos dieron referencias sobre los mexicanos, incluyendo a exvocales del TSE que los ubicaron en el momento que se decidió parar el TREP la noche de las elecciones del 20 de octubre.

“Incluso una de las declaraciones informativas de la exvocal anterior delegada del gobierno Lucy Cruz, por ejemplo, otra de las vocales también Lidia Iriarte en su declaración informativa refieren que en el momento en el que se decide el corte del TREP había unos asesores mexicanos”, detalló.

Joffré acotó que el asesor particular de los vocales de entonces constantemente coordinada con el grupo de mexicanos.

Respecto a las reuniones en la Casa Grande del Pueblo, el director departamental de la PGE indicó que los mexicanos usaban una entrada alternativa, para no figurar en los registros.

Manifestó que si bien se buscó cubrir el rastro de los asesores mexicanos, “no existe crimen perfecto”, por lo cual se sigue la investigación al respecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PGE 2020
  • #Presunto fraude
  • #TREP
  • #Elecciones 2019
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Diputados aprueban proyecto de ley para implementar el TREP en las elecciones generales
Diputados aprueban proyecto de ley para implementar el TREP en las elecciones generales
Diputados aprueban proyecto de ley para implementar el TREP en las elecciones generales
  • Nacional
  • 21/03/2025
Semana del TSE: Calendario electoral, Evo, TREP y el binomio partidario
Semana del TSE: Calendario electoral, Evo, TREP y el binomio partidario
Semana del TSE: Calendario electoral, Evo, TREP y el binomio partidario
  • Ecos de Tarija
  • 10/03/2025
El TSE realizará un simulacro del TREP el 12 de marzo
El TSE realizará un simulacro del TREP el 12 de marzo
El TSE realizará un simulacro del TREP el 12 de marzo
  • Nacional
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS