• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Analistas: Votos nulos por Áñez beneficiarán al MAS

Los analistas Paul Coca, Dunia Sandoval y  Marcelo Silva explican que los votos nulos y blancos se excluyen de los resultados finales,  y que el porcentaje que obtendrá cada frente se definirá sobre la base del 100% de los votos válidos

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 26/09/2020 08:10
Analistas: Votos nulos por Áñez beneficiarán al MAS
Jeanine Áñez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió aceptar la solicitud de disolución de la alianza Juntos  y determinó que si en un eventual caso se registraran votos en la casilla que estaba destinada a esa organización política, serán tomados como “nulos”. Al respecto, analistas consideran que en el escenario de que el porcentaje de votos nulos sea alto,  puede ser beneficioso para el partido con más votos.

Diferentes encuestas de intención de voto presentan al Movimiento Al Socialismo (MAS) como la fuerza de  mayor preferencia electoral. Los analistas Paul Coca, Dunia Sandoval y  Marcelo Silva explican que los votos nulos y blancos se excluyen de los resultados finales,  y que el porcentaje que obtendrá cada frente se definirá sobre la base del 100% de los votos válidos (sin contar nulos mi blancos).

El TSE remarcó, a través de su portal informativo “Fuente Directa”, que la solicitud de disolución de la alianza Juntos fue presentada el pasado 22 de septiembre, después de que  finalizara de la impresión de las papeletas de sufragio. Por el principio de preclusión y porque el Estado no puede pagar dos veces por un mismo servicio, las papeletas no pueden volver a imprimirse.

“Hay un porcentaje del 100% de los votos emitidos; los blancos tienen su porcentaje, los nulos también, pero se quitan los blancos y los nulos del cómputo y únicamente se basan en los votos válidos, y obviamente quien está a la cabeza va a tener más porcentaje de apoyo, porque nos basamos únicamente en votos válidos”, señaló Coca.

El experto enfatiza que se debe reconocer que  aunque el voto nulo no le sirve a nadie, una tendencia alta de ese tipo de sufragio  y de los votos blancos sería “peligrosa” y puede cambiar el panorama tal como registró   la encuesta de la plataforma Tu voto cuenta, que efectuó una proyección de votos válidos   extrapolando la intención de votos sin  nulos ni  blancos, lo que dio cuenta de un posible triunfo del MAS en primera vuelta.  

La exvocal Dunia Sandoval señaló que la decisión del TSE de considerar como nulos los posibles votos que pudieran existir a favor de la ya  disuelta alianza Juntos fue correcta, y apuntó a que el Órgano Electoral debe reforzar en las capacitaciones este aspecto,  para reducir el índice de votos nulos por esa causa.

“Consideró que el TSE actuó de forma correcta, si ya una alianza no existe y figura en la papeleta de sufragio los votos deben ser nulos. El anunció de la presidenta Jeanine Añez fue público, sin embargo, no estaría demás reforzar en las capacitaciones a los jurados esta información de que los votos que se marquen para Juntos serán nulos y que eso también se aclare el día de los comicios”, indicó.

En la misma línea, el analista Marcelo Silva señaló que no había otra decisión que podía asumir el TSE en este caso, y que es importante una campaña educativa que evite confusiones al momento del sufragio.

“La renuncia de Juntos se da en un proceso donde ya las papeletas electorales estaban impresas. El TSE con justa razón estableció que el voto que pudiera estar marcado para Juntos pase a engrosar la contabilidad de los votos nulos. Es muy difícil que con una campaña educativa muy importante se dé un elemento de confusión”, subrayó. 

La tendencia de  nulos y blancos 

Tres encuestas de preferencia electoral, presentadas entre el 6 y el 16 de septiembre, señalan que la intención de votos nulos y blancos oscilan entre el 9,3% y el 17,7%. Según la encuesta de Ciesmori para Unitel y Bolivisión, difundida el domingo 6 de septiembre, el 6,6% de los encuestados emitirían un voto en blanco y 2,7% votarían nulo. 

La encuesta de Mercados y Muestras para Página Siete, presentada el martes 15 de septiembre, señala que el 11% de los encuestados no expresaron su preferencia por ningún candidato  e indicaron que votarían  entre blanco y nulo.  

El porcentaje más alto de la intención de voto nulo o blanco fue registrado por   la encuesta de la plataforma Tu Voto Cuenta, organizada por más de una veintena de instituciones y medios de comunicación. Según sus datos, el  7,1% de los encuestados votarían en blanco y un 10,6% por la opción nulo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agenda Política
  • #Elecciones 2020
  • #Votos nulos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS