• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno anuncia juicio de responsabilidades contra Evo Morales por normas "ecocidas"

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 16/09/2020 18:53
Gobierno anuncia juicio de responsabilidades contra Evo Morales por normas "ecocidas"
Yerko Núñez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde la Casa Grande del Pueblo, Yerko Núñez, ministro de la Presidencia, anunció que realizará una proposición acusatoria en juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales y sus ministros, por la promulgación de Ley 741, que autoriza el desmonte de hasta 20 hectáreas, y por el Decreto Supremo 3973, que permite las quemas controladas, pero el Gobierno las acusa de ser "normas ecocidas" que ocasionan el incendio de bosques.

Acompañado de las ministras de Medio Ambiente, María Elva Pinckert, y de Desarrollo Rural, Eliane Capobianco, para confirmar la abrogación del Decreto Supremo 3973 que según el ministro es el decreto del "ecocidio" y que el año pasado permitieron la quema de 5 millones de hectáreas.

Aunque no precisó los tipos penales contra el expresidente Morales ni la fecha de presentación de la denuncia, el Ministro indicó que se ha encargado al departamento legal de su despacho la formulación de la proposición acusatoria.

  • Lee también: Áñez abroga DS 3973 que permitía quemas y chaqueos en el oriente

La Ley 741 autoriza el desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas para actividades agrícolas y pecuarias, y el Decreto 3973, las quemas controladas. Explicó que ambas disposiciones fueron impugnadas ante el Tribunal Constitucional por el diputado Horacio Poppe y en mayo reciente por Jeanine Áñez, pero hasta la fecha ese tribunal no dio respuesta alguna.

Por ese motivo, el gabinete abrogó dicho decreto y aprobó también enviar un proyecto que abrogue la Ley 741, que daba origen al decreto supremo "criminal". El Ministro espera que la Asamblea Legislativa, bajo control del Movimiento Al Socialismo (MAS), apruebe la propuesta del Ejecutivo porque "atentar la vida es un delito".

Entre tanto la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), desde agosto, ha impedido las quemas controladas en los departamentos de Santa Cruz y Beni, y al mismo tiempo ha recibido la instrucción de ser implacables contra los autores de las actuales quemas, sobre todo en el departamento de Santa Cruz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ABT
  • #Incendios forestales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 4
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      Tuto presentó a Juan Pablo Velasco como candidato a vicepresidente
    • 2
      Bolívar cae ante Palmeiras y queda fuera de la Copa Libertadores
    • 3
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 4
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 5
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva

Noticias Relacionadas
Incendios: Israel declara emergencia nacional
Incendios: Israel declara emergencia nacional
Incendios: Israel declara emergencia nacional
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS