• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Avifavir: Salud insta a realizar inversiones responsables con criterio científico y técnico

Nacional
  • Redacción Digital/El País (Agencias)
  • 14/08/2020 08:53
Avifavir: Salud insta a realizar inversiones responsables con criterio científico y técnico
Cajas de Avifavir
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ministra de Salud, Eidy Roca, instó a las autoridades de los gobiernos subnacionales a realizar inversiones responsables con criterio científico y técnico, ante la intención de adquirir medicamentos que supuestamente sirven para curar el coronavirus COVID-19, como el Avifavir. Antes de la comercialización del Avifavir en el país "tiene que presentarse una evidencia científica de que este producto es eficaz, no representar ningún riesgo para el paciente y (tener) una certificación de garantía de calidad", sostuvo la autoridad, según una nota de prensa del Ministerio de Salud.

Además, aclaró que en Bolivia no hay dificultad ni restricción en la venta de medicamentos, pero deben contar con el registro sanitario otorgado por la Comisión Farmacológica Nacional (CFN) en cumplimiento a la normativa vigente. La CFN es un organismo técnico y científico asesor del Ministerio de Salud, conformada por profesionales que representan a varias instituciones en salud, universidades y entes colegiados.

La Comisión "está presidida por la Dirección de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) y tiene como finalidad principal seleccionar farmacológicamente los medicamentos que podrán ser comercializados en el país, evaluar sus indicaciones y contraindicaciones bajo criterios técnicos y científicos, con el objeto de garantizar la eficacia de los mismos y su uso racional por la población", cita la nota.

Roca acotó que el Ministerio de Salud no interviene en el registro sanitario, ni en la Comisión Farmacológica, porque ese es un "trámite totalmente independiente y que tiene su propia norma, reglamentos y procedimientos". Por su parte, la directora de Agemed, Eliana Caballero, ratificó que a la fecha no existe la evidencia científica de estudios clínicos aprobados y completos que demuestren la efectividad y seguridad del uso del Avifavir para el tratamiento de COVID-19.

"Con los estudios disponibles, no hay definición precisa de las reacciones adversas relacionadas a la molécula nueva (fase III) y no hay definición de las posibles interacciones medicamentosas y eventos adversos raros (fase IV, uso generalizado en varios países). Por lo que la evidencia disponible en la actualidad no permite hacer recomendaciones sobre el tratamiento específico de COVID-19", explicó Caballero.

Esas declaraciones surgen luego que algunos gobiernos departamentales y municipales del país anunciaron su intención de adquirir el fármaco ruso Avifavir.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vacuna Covid
  • #Rusia
  • #Avifavir
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 2
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 3
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 4
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 5
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet

Noticias Relacionadas
Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
  • Internacional
  • 09/05/2025
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
Rusia derriba 524 drones ucranianos en 24 horas
  • Internacional
  • 08/05/2025
Pionyang envió tropas a Rusia
Pionyang envió tropas a Rusia
Pionyang envió tropas a Rusia
  • Internacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS