La COB rompe el diálogo y deja las movilizaciones en el aire



Pese a los avances en el diálogo durante la jornada del sábado, la Central Obrera Boliviana decididó romper las conversaciones en la Vicepresidencia con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante la negativa de Salvador Romero a buscar una fecha intermedia entre el 6 de septiembre y el 18 de octubre.
#Urgente
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) August 9, 2020
Al fracasar el diálogo con el @TSEBolivia sobre una fecha intermedia de elecciones, la COB anuncia que no asistirá este domingo a la reunión convocada por la presidenta Jeanine Áñez, según dijo el líder de la organización, Juan Carlos Huarachi. Reporta Roberto Guzmán pic.twitter.com/6OU0GRdEmQ
Minutos antes, el candidato del MAS, Luis Arce Catacora, había cuestionado seguir con las negociaciones mientras no se liberara a los detenidos en los bloqueos, misión que le compete, en todo caso, al órgano ejecutivo.
En la tarde se había avanzado en la constitución de una Ley que blindara la fecha electoral y no se volviera a mover, lo que garantizaría contar con autoridades electas en este 2020 tal como marca la Constitución.
Por su parte, el Presidente del TSE, Salvador Romero, señaló que seguirán avanzando en el diálogo, pero no concedió un cambio de la fecha. Romero presentó un acta de entendimiento y espera que en las próximas horas se sumen adhesiones.
Mientras tanto, el presidente del Senado en ejercicio, Milton Barón (MAS), ponderó los acuerdos y confió en cerrar el diálogo sobre la fecha en los próximos días.
Más información: