• jueves, 21 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Cancillería plantea denuncia internacional por protestas y bloqueos en Bolivia

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 06/08/2020 10:15
Cancillería plantea denuncia internacional por protestas y bloqueos en Bolivia
Nota enviada por la Cancillería

La Cancillería emitió una denuncia internacional contra las personas que protagonizan bloqueos de caminos en el país desde el lunes. La canciller Karen Longaric informó que remitió una carta a siete organizaciones internacionales, por "la gravedad de los efectos provocados por los cortes de ruta que dejaron sin oxígeno medicinal y medicamentos a varios hospitales del país". 

La nota está dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), UN Human Rights, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Unión Europea y el Parlamento Europeo."Las medidas, que están motivadas por razones políticas, tienen fuertes efectos sobre el sistema de salud del país, impidiendo que pueda movilizarse el personal médico, que circulen ambulancias, y que se transporte medicamentos, insumos médicos y oxígeno para los pacientes contagiados con Covid-19", precisó la Canciller.

Las protestas organizadas por la Central Obrera Boliviana, piden al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que celebre elecciones el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como fue anunció el Órgano Electoral.

El sustento legal de la denuncia está en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador) sobre el derecho a la salud.

"El Gobierno de Bolivia solicita que los organismos internacionales se manifiesten censurando la flagrante violación de los Derechos Humanos que provocan las movilizaciones impulsadas por estos actores políticos", escribió la canciller en su solicitud

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Pandemia
  • #Karen Longaric
  • #Cancillería
  • #Bloqueos
  • #COB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mariscal y el cártel de los Soles, el último desvarío de Rafael Gómez
    • 2
      ¿Por qué hay tantas renovaciones clave de Tomayapo estancadas?
    • 3
      Ambulancia venía de Yacuiba a Tarija, se volcó en el camino
    • 4
      Vecinos advierten que carros de comida en Tarija son "bombas de tiempo"
    • 5
      Chaca: “Puedo mirar a todos a la cara, el cariño de la gente no se compra”
    • 1
      Posesionan a Germán Monje como director de Adecine
    • 2
      Vecinos mantendrán hasta el lunes el bloqueo al botadero
    • 3
      Rafael Gómez amenaza con incendiar “El País”
    • 4
      Muere chofer de ambulancia que se embarrancó en Canaletas
    • 5
      TSE ratifica subnacionales para marzo y pide acuerdo para "campañas seguras"

Noticias Relacionadas
Vecinos mantendrán hasta el lunes el bloqueo al botadero
Vecinos mantendrán hasta el lunes el bloqueo al botadero
Vecinos mantendrán hasta el lunes el bloqueo al botadero
  • Ecos de Tarija
  • 21/01/2021
Más de una semana sin agua, la odisea de vivir en la dulce tierra azucarera
Más de una semana sin agua, la odisea de vivir en la dulce tierra azucarera
Más de una semana sin agua, la odisea de vivir en la dulce tierra azucarera
  • Reportajes
  • 21/01/2021
EMAT anuncia suspensión de servicio por bloqueos
EMAT anuncia suspensión de servicio por bloqueos
EMAT anuncia suspensión de servicio por bloqueos
  • Ecos de Tarija
  • 20/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS