OMS en Bolivia: No existe un patrón de comportamiento del coronavirus



El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS-OPS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, sostuvo que el coronavirus (Covid-19) no tiene un patrón de comportamiento que establezca el tiempo de su duración en los distintos países en los que se encuentra la enfermedad.
Tenorio dijo que no está bien pensar que el virus comienza a disminuir su intensidad al tercer mes de su llegada.
“Todos estamos aprendiendo el comportamiento del virus, no hay un patrón exacto donde digamos que al tercer mes todo el mundo, todos los países, comienzan a disminuirlo; eso no está bien”, dijo Tenorio.
El titular de la OMS-OPS detalló además que la enfermedad tuvo un comportamiento ascendente durante el último mes en Latinoamérica, ya sea que haya llegado a países muy desarrollados o en vías de desarrollo.
“Aquí en países en América, desarrollados y en desarrollo, está teniendo un comportamiento ascendente en el mes, y cualesquiera que sean las condiciones económicas y de preparación en el país lo que importa es nuestra actitud como individuos, como familias para acatar las recomendaciones que los gobiernos en su criterio epidemiológico nos recomienden”, añadió.
Desde la vigencia de la cuarentena dinámica, los casos de coronavirus fueron en aumento significativo para el país. Tal es así que ahora Bolivia cuenta con 44.113 casos.