• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mesa pide al gobierno reencaminar la lucha contra el Covid con transparencia

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 06/07/2020 14:15
Mesa pide al gobierno reencaminar la lucha contra el Covid con transparencia
Candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, llamó este lunes al gobierno a reencaminar la lucha contra el coronavirus en base a una mejor coordinación nacional con los sistemas de salud y una inversión clara y transparente de los recursos destinados al área de equipamiento de los centros de salud y compra de equipos de bioseguridad.

“Todavía estamos a tiempo, el gobierno puede manejarse con mayor transparencia. Evitar casos de irregularidades y corrupción como la compra de los respiradores inadecuados y con sobreprecio. Llevar adelante una inyección clara, con transparencia y, además, por supuesto, mayor coordinación entre los diferentes sectores del Estado”, dijo en su mensaje por Facebook.

Mesa dijo que Bolivia ha reportado 39.000 personas contagiadas por coronavirus; es decir, 323 por cada cien mil habitantes, y los comparó con la situación de Paraguay que tiene 33 enfermos por cada cien mil habitantes y Uruguay  que presenta 27 contagiado por cada cien mil habitantes, son dos países que han logrado un éxito en la lucha contra el Covid- 19 gracias a sus adecuados plantes de contingencia.

“¿Qué hicieron bien esos gobiernos y qué hizo mal nuestro gobierno?” 

Mesa señaló que en el caso de Uruguay –país en el que los primeros casos de covid-19 se registraron el 13 de marzo, menos de dos semanas después de que Lacalle Pou asumiera la presidencia– se hizo y hace un número muy significativo de tests, un seguimiento muy riguroso, vacunas antigripales para no confundir los síntomas de enfermedad entre unos casos y otros.

La gestión sanitaria del coronavirus de Uruguay contó con el apoyo del sistema político y la ciudadanía, que actuó responsablemente ante la situación, lo que no sucedió en el país, pues hay un parlamento (con mayoría masista) que pone trabas.

Una de las primeras medidas fue la creación del Fondo Coronavirus y el pedido de créditos a organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento. Integró los sectores público y privado de salud. Hasta ahora ha realizado 45.000 pruebas de coronavirus para casos sospechosos y los hace en los propios hogares.

El caso uruguayo contrasta con el Bolivia pues se realizan poco más de 2.000 test al día, nuestra capacidad de aislamiento y seguimiento es casi nula debido a la descoordinación de los distintos niveles de gobierno y, para colmo de males, heredamos un sistema de salud desastroso del mal gobierno del MAS.

Mesa explico que en el caso de Paraguay, este país efectuó una inversión, directa y rápida, de 1.600 millones de dólares para enfrentar el tema con seguimiento y con tests, lo que no sucedió con nuestro país.

“Bolivia no ha hecho una inversión clara ni transparente en una dimensión adecuada para trajes de bioseguridad, número de tests y sobre todo unidades de terapia intensiva. Pero particularmente, no ha establecido una coordinación adecuada entre el sistema nacional, el sistema departamental y los sistemas municipales”; afirmó al destacar que “esa descoordinación, esa falta de transparencia y esa falta de inyección inmediata para combatir el coronavirus con recursos, nos lleva a resultados que no son buenos”.

Estamos por llegar al pico de la pandemia, pero la enfermedad estará con nosotros todavía mucho tiempo; por ello, es imperativo que hagamos muchos más test, coordinemos el gobierno central con las gobernaciones y las alcaldías, compremos más unidades de terapia intensiva, más equipos de bioseguridad para los que están al frente de batalla y se reencamine la lucha contra la pandemia.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Covid19
  • #Carlos Mesa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Noticias Relacionadas
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Áñez es un avance para recuperar la legalidad
  • Nacional
  • 06/04/2025
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
Camacho, Mesa y Doria Medina descartan diálogo con el Gobierno
  • Nacional
  • 18/03/2025
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
Mesa le pide a Arce cortar la obra pública, levantar la subvención y pedir rescate internacional
  • Nacional
  • 17/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS