Tres meses después, Ministerio aprueba uso de test rápidos contra la Covid - 19



Tres meses después de que iniciara la crisis del coronavirus en el país y 17.000 positivos más tarde, el Ministerio de Salud normó la aplicación de test rápidos como estrategia para identificar posibles casos sospechosos. La circular adjunta señala que se incorporan al protocolo para poblaciones que se encuentren en Fase 3 y 4 y personal de primera línea (médicos, policías, militares, etc.).
El Ministerio de Salud desaconsejó en primera instancia esta medida por la baja sensibilidad (entre el 60 y 70%) e impidió incluso compras anunciadas por YPFB. Sin embargo, tanto la OMS como los países que lucharon de forma exitosa contra la pandemia lo han utilizado y aconsejado como camino para garantizar rápidos aislamientos y detecciones. Evidentemente, las muestras posteriormente deben ser evaluadas en laboratorio por procedimientos PCR.
Pese a la intervención del Ministerio en contra de los test rápidos, varias administraciones las están utilizando regularmente, entre ellas Tarija, que ha identificado a varios asintomáticos de esa manera, minimizando la posibilidad de contagios.