En La Paz
Siete personas limpiarán espacios públicos como sanción por no usar barbijo e incitar a incumplir las medidas
El sábado, tres varones y una mujer limpiarán en el macrodistrito Max Paredes; otra mujer en Cotahuma



En cinco días de flexibilización de la cuarentena, siete personas incumplieron las medidas de bioseguridad y como sanción deberán limpiar desde este fin de semana varios espacios públicos, informó el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, José Luis Ramallo.
Ramallo explicó que algunos de los infractores, no portaban barbijo y otros incitaban a incumplir las medidas de bioseguridad, a las que están obligados cumplir como corresponsabilidad ciudadana ante los contagios del coronavirus (Covid-19), dispuestas por la ley 414 de la cuarentena dinámica propia.
El sábado, tres varones y una mujer limpiarán en el macrodistrito Max Paredes; otra mujer en Cotahuma, todos bajo supervisión de funcionarios de cada subalcaldía. Para el próximo sábado se programó la sanción para otras dos personas que alegaron motivos laborales.
“En caso de no presentarse a cumplir el trabajo comunitario, la Policía aplicará la sanción de ocho horas de arresto en recinto policial. (…) La principal tarea está restringida este fin de semana a la limpieza de espacios públicos, por ejemplo, de publicidad que está en los muros y otros espacios de la infraestructura”, explicó Ramallo.
Según la ley municipal, los infractores debían cancelar 250 UFVs (equivalentes a un aproximado de Bs 587) por incumplir medidas de bioseguridad, pero optaron por el trabajo comunitario porque no accedieron a la multa pecuniaria.
Ramallo recomendó a la ciudadanía paceña evitar salir a espacios públicos, sino sólo para las compras y otras actividades que sean estrictamente necesarias.
“Al estar más cerca de otras personas, que eventualmente pudieran ser portadoras asintomáticas del virus, los pone en mayor riesgo”, enfatizó.