Gobierno destina crédito para construcción de hospitales al Covid sin autorización de la ALP



El gobierno nacional derivó 170 millones de dólares a la emergencia sanitaria del coronavirus, dichos recursos salieron del crédito global de 300 millones de dólares inicialmente comprometidos para la construcción de diez hospitales del Proyecto de Redes de Servicios de Salud, según informa Erbol.
El vicepresidente del Senado Omar Aguilar, señaló que el gobierno utiliza un procedimiento equivocado para disponer de esos recursos, porque si acordó con el Banco Mundial la modificación del objetivo principal del financiamiento, la enmienda debió ser enviada a consideración y aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“No hemos recibido ninguna adenda ni con el BID ni con el Banco Mundial. Si eso no ocurre, el uso de los recursos es totalmente ilegal. En algún momento el Estado o la Asamblea puede pedir que este repago no se lo realice, por tanto, ahí correspondería una acción de repetición por no haber cumplido la Constitución Política del Estado y quienes han hecho mal uso de estos recursos tendrían que devolver de su bolsillo”, declaró.
Anteriormente ya utilizaron 20 millones del mismo crédito y recientemente ampliaron a 150 millones más. El proyecto original fue aprobado para que la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), institución que impulsaba la construcción de diez hospitales en el departamento de La Paz.