Santa Cruz levantará la cuarentena el 1 de junio
El gobernador de Santa Cruz Rubén Costas anunció que la siguiente semana presentará un plan estratégico, que fue coordinado con la Alcaldía cruceña, para enfrentar al coronavirus, que será aplicado a partir del 1 de junio. Adelantó que esa estrategia será consensuada con sectores...



El gobernador de Santa Cruz Rubén Costas anunció que la siguiente semana presentará un plan estratégico, que fue coordinado con la Alcaldía cruceña, para enfrentar al coronavirus, que será aplicado a partir del 1 de junio.
Adelantó que esa estrategia será consensuada con sectores sociales, productivos y sanitarios.
"Desde el Centro de Operaciones Departamental de Emergencias (COED) estamos intensificando las reuniones sectoriales en conjunto con la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra para que nuestro plan goce de un amplio consenso", agregó.
Adelantó que esa estrategia tendrá tres objetivos: definir los formatos de la nueva normalidad adecuada, establecer las vías para alcanzarla y asistencia a los sectores más desfavorecidos por la situación actual.
"No podemos permitirnos estar indefinidamente en cuarentena, pero tampoco podemos salir sin que se den las condiciones", expresó.
Resaltó que la cuarentena sirvió para salvar vidas y agregó que debe ser para crear las condiciones sanitarias y sociales que posibiliten una nueva forma de aislamiento.
Añadió que este es el momento para descentralizar la estrategia de lucha contra la pandemia y por ello el Gobierno nacional debe proveer una partida presupuestaria para que las gobernaciones o municipios, de riesgo alto por la enfermedad, puedan implementar estrategias propias.
Por su parte, la alcaldesa interina de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, resaltó que el levantamiento de la cuarentena debe ser gradual y darse conforme al cumplimiento de las condiciones necesarias.
"Tendremos un plan de levantamiento gradual de la cuarentena que responda a las necesidades particulares de Santa Cruz de la Sierra", complementó.
Adelantó que esa estrategia será consensuada con sectores sociales, productivos y sanitarios.
"Desde el Centro de Operaciones Departamental de Emergencias (COED) estamos intensificando las reuniones sectoriales en conjunto con la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra para que nuestro plan goce de un amplio consenso", agregó.
Adelantó que esa estrategia tendrá tres objetivos: definir los formatos de la nueva normalidad adecuada, establecer las vías para alcanzarla y asistencia a los sectores más desfavorecidos por la situación actual.
"No podemos permitirnos estar indefinidamente en cuarentena, pero tampoco podemos salir sin que se den las condiciones", expresó.
Resaltó que la cuarentena sirvió para salvar vidas y agregó que debe ser para crear las condiciones sanitarias y sociales que posibiliten una nueva forma de aislamiento.
Añadió que este es el momento para descentralizar la estrategia de lucha contra la pandemia y por ello el Gobierno nacional debe proveer una partida presupuestaria para que las gobernaciones o municipios, de riesgo alto por la enfermedad, puedan implementar estrategias propias.
Por su parte, la alcaldesa interina de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, resaltó que el levantamiento de la cuarentena debe ser gradual y darse conforme al cumplimiento de las condiciones necesarias.
"Tendremos un plan de levantamiento gradual de la cuarentena que responda a las necesidades particulares de Santa Cruz de la Sierra", complementó.