• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Conforman consejo nacional para reactivación del empleo

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto Presidencial 4234, constituyó un consejo nacional para la reactivación del empleo, que fue afectado por la pandemia del coronavirus. El nuevo grupo de trabajo tendrá la función principal de ejecutar un programa nacional de reactivación del empleo...

Nacional
  • ABI
  • 11/05/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno Nacional, mediante el Decreto Presidencial 4234, constituyó un consejo nacional para la reactivación del empleo, que fue afectado por la pandemia del coronavirus.

El nuevo grupo de trabajo tendrá la función principal de ejecutar un programa nacional de reactivación del empleo y de proponer proyectos de leyes, decretos supremos, y otras normas, de acuerdo normativa vigente en el país.

Asimismo -según el Decreto- tendrá que formular y desarrollar políticas públicas, además de coordinar con las entidades territoriales autónomas y organizaciones representativas de los artesanos, productores de las áreas rurales y empresarios las acciones que se asumirán.

"El plazo de funcionamiento de la comisión de reactivación será de ciento ochenta (180) días calendario, a partir de la emisión del presente Decreto Presidencial", señala la norma, emitida el pasado 8 de mayo.

El flamante consejo estará conformado por los ministros de Desarrollo Productivo (que presidirá el grupo); de Energías; de Hidrocarburos; de Obras Públicas; de Minería; de Desarrollo Rural; de Trabajo; y de Medio Ambiente.

Bolivia enfrenta una crisis sanitaria tras el ingreso del Covid-19 desde hace dos meses y el Gobierno asume una serie de acciones para mitigar el impacto de la pandemia.

Inicialmente, el Gobierno creó varios bonos en beneficio de la gran mayoría de la población boliviana, luego impulsó medidas para que las empresas mantengan a sus trabajadores en sus respectivas funciones y el sábado 9 de mayo anunció que también asumirá decisiones para fortalecer la liquidez de los municipios, como acciones contundentes para mitigar los efectos económicos y sociales por la pandemia.

Construcción retoma actividades

El ministro de Trabajo, Oscar Mercado, confirmó que a partir del lunes el sector de la construcción reanudará sus actividades, con las restricciones que la cuarentena dinámica establece.

"Ya está la regulación para que desde el día de mañana estas actividades se vayan incorporando de manera responsable", sostuvo Mercado.

Recordó que las actividades económicas permitidas en esta cuarentena por la crisis sanitaria son la agropecuaria, la industria, manufacturas, alimentos, la construcción, comida a domicilio y la de las trabajadoras del hogar.

Pero "no hay una normalidad plena, las restricciones que conocemos hoy se mantienen: no hay fronteras abiertas, no hay transporte interdepartamental, no hay transporte aéreo", aclaró Mercado.

Apuntó que, así como la prioridad es la salud de la población, en la actual pandemia por el coronavirus, "iremos cuidando también la salud de la economía, de manera responsable y paulatina".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis
  • #Cuarentena
  • #Empleo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 4
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 2
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 3
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje
    • 4
      Reyes Villa dice tener 12 perfiles para elegir a su vicepresidente y el viernes entregará las listas al TSE
    • 5
      Muere el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

Noticias Relacionadas
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
La salud en crisis, las autoridades buscan culpables y no soluciones
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS