TSE evalúa reglas sanitarias para el día de la votación
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anticipó que las medidas sanitarias que se adoptarán para el día de la votación de las elecciones generales, para las que no hay fecha establecida aún, se definirán con base a criterios técnicos y científicos de...



El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, anticipó que las medidas sanitarias que se adoptarán para el día de la votación de las elecciones generales, para las que no hay fecha establecida aún, se definirán con base a criterios técnicos y científicos de organismos especializados.
"El TSE fijará la fecha específica de la votación a partir de dos criterios, por un lado, los técnicos, operativos y logísticos que le corresponden al Órgano Electoral y por otro lado los parámetros científicos de organismos especializados que establecerán dos elementos: cuál es la evolución probable de la pandemia y luego qué tipo de medidas son aconsejables asumir para un evento que implica la movilización de millones de personas (como la jornada de votación)", explicó Romero.
La autoridad afirmó, en una entrevista con la red Uno, que el objetivo del Órgano Electoral es llevar adelante un proceso eleccionario "imparcial", técnicamente transparente y con todas las medidas de seguridad para precautelar la salud de los bolivianos.
En esa línea, explicó que el TSE está en contacto permanente con los organismos electorales de América Latina y otras regiones del mundo que tienen previsto la realización de procesos electorales este año y se está analizando cuáles son las mejores prácticas que se pueden aplicar en la jornada de votación.
"Estamos atentos a conocer cuáles son las mejores prácticas internacionales y cuando llegue el momento el Órgano Electoral también será innovador y buscará las mejores medidas en consonancia con las recomendaciones técnicas y científicas de organismos especializados", mencionó Romero.
El viernes, la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que propone un nuevo periodo para realizar los comicios generales, comprendido entre el 28 de junio y el 27 de septiembre, debido a la ampliación de la cuarentena por el coronavirus hasta el 30 de abril.
"El TSE fijará la fecha específica de la votación a partir de dos criterios, por un lado, los técnicos, operativos y logísticos que le corresponden al Órgano Electoral y por otro lado los parámetros científicos de organismos especializados que establecerán dos elementos: cuál es la evolución probable de la pandemia y luego qué tipo de medidas son aconsejables asumir para un evento que implica la movilización de millones de personas (como la jornada de votación)", explicó Romero.
La autoridad afirmó, en una entrevista con la red Uno, que el objetivo del Órgano Electoral es llevar adelante un proceso eleccionario "imparcial", técnicamente transparente y con todas las medidas de seguridad para precautelar la salud de los bolivianos.
En esa línea, explicó que el TSE está en contacto permanente con los organismos electorales de América Latina y otras regiones del mundo que tienen previsto la realización de procesos electorales este año y se está analizando cuáles son las mejores prácticas que se pueden aplicar en la jornada de votación.
"Estamos atentos a conocer cuáles son las mejores prácticas internacionales y cuando llegue el momento el Órgano Electoral también será innovador y buscará las mejores medidas en consonancia con las recomendaciones técnicas y científicas de organismos especializados", mencionó Romero.
El viernes, la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que propone un nuevo periodo para realizar los comicios generales, comprendido entre el 28 de junio y el 27 de septiembre, debido a la ampliación de la cuarentena por el coronavirus hasta el 30 de abril.