El Gobierno negocia financiamiento de los bonos
El viceministro de Tesoro, Carlos Schlink, reveló que el Gobierno está negociando créditos con organismos internacionales, que incluyen al Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para ayudar a financiar los bonos que se implementan ante la emergencia del coronavirus. En...



El viceministro de Tesoro, Carlos Schlink, reveló que el Gobierno está negociando créditos con organismos internacionales, que incluyen al Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para ayudar a financiar los bonos que se implementan ante la emergencia del coronavirus.
En entrevista con ERBOL, el Viceministro precisó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya garantizaron financiamiento para la Canasta Familiar. Dijo además que el BM y el FMI ayudarán con el Bono Familia, pero que también el Fondo Monetario formará parte del financiamiento del Bono Universal.
“Del Bono de la Canasta básica, el Banco Mundial y el BID nos han garantizado cada uno el 50% para cubrir ese Bono. El Banco Mundial también está trabajando en lo que viene a ser el Bono Familia que hemos empezado a pagar a partir de hoy, y el Fondo Monetario también forma parte de este Bono Familia y el Bono Universal”, detalló Schlink.
El Viceministro explicó que todos los países de Sudamérica están viendo alternativa de acceder a los organismos internacionales, y que Bolivia no está alejada de esa realidad.
Señaló que, junto al BM, BID y el FMI, la Corporación Andina de Fomento y el Fonplata, son los cinco organismos más importantes con los cuales se viene trabajando negociaciones de crédito.
Aclaró que aún no se puede asegurar en 100% la participación de los organismos, pero sí existen negociaciones avanzadas.
Mientras se negocian los créditos, los bonos se pagan con los ingresos generados en los meses de enero y febrero, además del ahorro generado por reducir “gastos superfluos que se tenían en la gestión del gobierno anterior”.
En entrevista con ERBOL, el Viceministro precisó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya garantizaron financiamiento para la Canasta Familiar. Dijo además que el BM y el FMI ayudarán con el Bono Familia, pero que también el Fondo Monetario formará parte del financiamiento del Bono Universal.
“Del Bono de la Canasta básica, el Banco Mundial y el BID nos han garantizado cada uno el 50% para cubrir ese Bono. El Banco Mundial también está trabajando en lo que viene a ser el Bono Familia que hemos empezado a pagar a partir de hoy, y el Fondo Monetario también forma parte de este Bono Familia y el Bono Universal”, detalló Schlink.
El Viceministro explicó que todos los países de Sudamérica están viendo alternativa de acceder a los organismos internacionales, y que Bolivia no está alejada de esa realidad.
Señaló que, junto al BM, BID y el FMI, la Corporación Andina de Fomento y el Fonplata, son los cinco organismos más importantes con los cuales se viene trabajando negociaciones de crédito.
Aclaró que aún no se puede asegurar en 100% la participación de los organismos, pero sí existen negociaciones avanzadas.
Mientras se negocian los créditos, los bonos se pagan con los ingresos generados en los meses de enero y febrero, además del ahorro generado por reducir “gastos superfluos que se tenían en la gestión del gobierno anterior”.