INE: inflación al primer trimestre llega a 0,02%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue de 0,12%, y la inflación acumulada al primer trimestre de este año llegó a 0,02%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación acumulada a 12 meses fue de 1,44%, de acuerdo a información oficial...



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo fue de 0,12%, y la inflación acumulada al primer trimestre de este año llegó a 0,02%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación acumulada a 12 meses fue de 1,44%, de acuerdo a información oficial del INE.
La variación positiva de 0,12%, registrada en marzo de 2020, se debió principalmente al incremento de precios en las ciudades capitales y conurbaciones de Tarija 0,67%; Cobija 0,49%; Región Metropolitana Kanata 0,28%; Potosí 0,22%; Conurbación La Paz 0,19%; Trinidad 0,10% y Sucre 0,08%. Por otro lado, presentaron variaciones negativas Oruro 0,32% y la Conurbación Santa Cruz 0,04%.
Por divisiones, la inflación de 0,12% se explica principalmente por el incremento de los precios de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 0,41%; Comunicaciones 0,31%; Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 0,25%; Salud 0,20%; Recreación y Cultura 0,15%; Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,15% y Educación 0,03%.
Mientras que las divisiones que presentaron decremento de precios fueron: Transporte 0,22%; Prendas de Vestir y Calzado 0,21%; Bienes y Servicios Diversos 0,06%; Alimentos y Bebidas Consumidos Fuera del Hogar 0,03% y Vivienda y Servicios Básicos 0,02%.
Los precios del tomate, plátano, cebolla, zanahoria, carne de res sin hueso y arveja verde registraron la mayor incidencia porcentual positiva en el mes de marzo.
La inflación acumulada a 12 meses fue de 1,44%, de acuerdo a información oficial del INE.
La variación positiva de 0,12%, registrada en marzo de 2020, se debió principalmente al incremento de precios en las ciudades capitales y conurbaciones de Tarija 0,67%; Cobija 0,49%; Región Metropolitana Kanata 0,28%; Potosí 0,22%; Conurbación La Paz 0,19%; Trinidad 0,10% y Sucre 0,08%. Por otro lado, presentaron variaciones negativas Oruro 0,32% y la Conurbación Santa Cruz 0,04%.
Por divisiones, la inflación de 0,12% se explica principalmente por el incremento de los precios de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 0,41%; Comunicaciones 0,31%; Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 0,25%; Salud 0,20%; Recreación y Cultura 0,15%; Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,15% y Educación 0,03%.
Mientras que las divisiones que presentaron decremento de precios fueron: Transporte 0,22%; Prendas de Vestir y Calzado 0,21%; Bienes y Servicios Diversos 0,06%; Alimentos y Bebidas Consumidos Fuera del Hogar 0,03% y Vivienda y Servicios Básicos 0,02%.
Los precios del tomate, plátano, cebolla, zanahoria, carne de res sin hueso y arveja verde registraron la mayor incidencia porcentual positiva en el mes de marzo.