Gobierno cambia de idea y repatriará a los bolivianos en Pisiga, pero en seis días
El Gobierno anunció que los bolivianos varados en la frontera con Chile podrán ingresar al país en seis días, debido a que se está alistando centros de cuarentena, para recibirlos y así cumplir los protocolos de salud para descartar casos de coronavirus. "Quiero informar que estamos...



El Gobierno anunció que los bolivianos varados en la frontera con Chile podrán ingresar al país en seis días, debido a que se está alistando centros de cuarentena, para recibirlos y así cumplir los protocolos de salud para descartar casos de coronavirus.
"Quiero informar que estamos solucionando el problema de nuestros compatriotas en la frontera con Chile. En los próximos 6 días estarán habilitados centros de acogida y cuarentena en Pisiga. Vamos a encontrar la solución para que el resto de bolivianos pueda regresar a la Patria", anunció el ministro de Defensa Fernando López.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez indicó que la repatriación será lo más antes posible, de acuerdo a las instalaciones de los centros de acogida. “Van a entrar, pero van a cumplir con los protocolos que corresponde, se está preparando en la frontera unos centros para que ellos tengan todas las condiciones”.
En la frontera de Huara existen más de 200 bolivianos, según la Defensoría del Pueblo, que no pueden ingresar al país, debido a la restricción. Políticos e instituciones ya pidieron al Gobierno que se permita la repatriación de estas personas.
López explicó que el momento que ingresen a Bolivia, los repatriados recibirán una evaluación médica y quienes no presenten síntomas entrarán en cuarentena de 14 días en el centro de acogida, siguiendo los protocolos de salud internacional.
Agregó que existen bolivianos en otras fronteras que necesitan regresar. Sostuvo que para ellos se está buscando soluciones.
"Quiero informar que estamos solucionando el problema de nuestros compatriotas en la frontera con Chile. En los próximos 6 días estarán habilitados centros de acogida y cuarentena en Pisiga. Vamos a encontrar la solución para que el resto de bolivianos pueda regresar a la Patria", anunció el ministro de Defensa Fernando López.
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez indicó que la repatriación será lo más antes posible, de acuerdo a las instalaciones de los centros de acogida. “Van a entrar, pero van a cumplir con los protocolos que corresponde, se está preparando en la frontera unos centros para que ellos tengan todas las condiciones”.
En la frontera de Huara existen más de 200 bolivianos, según la Defensoría del Pueblo, que no pueden ingresar al país, debido a la restricción. Políticos e instituciones ya pidieron al Gobierno que se permita la repatriación de estas personas.
López explicó que el momento que ingresen a Bolivia, los repatriados recibirán una evaluación médica y quienes no presenten síntomas entrarán en cuarentena de 14 días en el centro de acogida, siguiendo los protocolos de salud internacional.
Agregó que existen bolivianos en otras fronteras que necesitan regresar. Sostuvo que para ellos se está buscando soluciones.