• 05 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Control de fronteras vulneraría derechos de los migrantes

Instituciones y activistas advirtieron que los controles en fronteras con el impedimento de migrantes bolivianos al país, por la pandemia del coronavirus, vulnera los derechos fundamentales de las personas y las ponen en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad. Los activistas y...

Nacional
  • ANF
  • 30/03/2020 00:00
Instituciones y activistas advirtieron que los controles en fronteras con el impedimento de migrantes bolivianos al país, por la pandemia del coronavirus, vulnera los derechos fundamentales de las personas y las ponen en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad.

Los activistas y organizaciones, que suscriben una carta de petición a las autoridades de gobierno, piden se permita el ingreso de los migrantes, principalmente a la caravana de bolivianos conformada por mujeres embarazadas y niños, que se encuentran en la localidad fronteriza de Huara, en Chile.

“Queremos ser enfáticos en señalar que el control de las fronteras contribuye a la alta vulnerabilidad de los colectivos migrantes que salieron del país por diversas circunstancias y que hoy, ejerciendo su derecho al retorno garantizado por la Constitución Política del Estado y convenios internacionales de derechos humanos suscritos por nuestro Estado, no pueden ingresar a territorio nacional”, se lee en la carta firmada por al menos 23 instituciones y colectivos y 12 activistas.

La Constitución Política del Estado en su artículo 21, inciso 7, señala que las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: “A la libertad de residencia, permanencia y circulación en todo el territorio nacional, que incluye la salida e ingreso del país”.

En el territorio nacional se cumple una cuarentena total. El gobierno dispuso medidas estrictas de cumplimiento obligatorio, entre las que están la prohibición de viajes interprovinciales e interdepartamentales y el cierre de fronteras.

Desde que empezó a propagarse el coronavirus (covid-19) por el mundo hasta ser declarado pandemia global por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se lee en la carta, las y los migrantes se han convertido en una población en alta situación de vulnerabilidad: desde la estigmatización por la nacionalidad, pasando por la abierta actitud racista y xenófoba contra las y los migrantes y sus familias, hasta el cierre de fronteras como medida para frenar e impedir la propagación de la pandemia.

Señala que es prioritaria la protección de personas migrantes en situación de vulnerabilidad y cuestiona el freno a su retorno en la frontera, impidiéndoles ingresar, “transgrediendo no solo sus derechos que les asiste como bolivianas y bolivianos, sino dejándolos desprotegidos”

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Fronteras
  • #MIGRANTES
  • #DERECHOS
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      De Mesa y su Quiborax y la elección cívica al audio de Evo
    • 2
      Apuntes para una historia sobre los Federales de Tarija
    • 3
      La agradable campiña tarijeña.
    • 4
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz
    • 5
      En el MAS hay partido
    • 1
      En el MAS hay partido
    • 2
      Nacencia
    • 3
      José Julián Pérez De Echalar
    • 4
      YO Novela de Gonzalo Lema
    • 5
      Arce crea Comando de Incidencias ante fuertes lluvias en Santa Cruz

Noticias Relacionadas
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
  • Nacional
  • 06/12/2022
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
  • Nacional
  • 01/12/2022
Colombia desplegará ofensiva contra el narcotráfico
Colombia desplegará ofensiva contra el narcotráfico
Colombia desplegará ofensiva contra el narcotráfico
  • Internacional
  • 29/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS