Covid-19, 591 detenidos por violar la cuarentena
El primer día de cuarentena total en Bolivia encontró resistencia en algunas ciudades del país. En varias de ellas se registraron disturbios que dejaron heridos a oficiales de la Policía Boliviana. Según el reporte del Comando departamental, 591 personas fueron arrestadas a nivel nacional...



El primer día de cuarentena total en Bolivia encontró resistencia en algunas ciudades del país. En varias de ellas se registraron disturbios que dejaron heridos a oficiales de la Policía Boliviana.
Según el reporte del Comando departamental, 591 personas fueron arrestadas a nivel nacional por no cumplir con la cuarentena decretada por la presidenta Jeanine Áñez la mañana del sábado 21 de marzo, que busca frenar la expansión del coronavirus.
Las detenciones se reportaron 223 en Santa Cruz, 113 en La Paz, 102 en Tarija, 48 en Beni, 28 en Potosí y Chuquisaca, 20 en Cochabamba, 18 en Oruro, y 11 en la ciudad de Pando. Además se detuvieron 311 vehículos infractores.
Disturbios en Oruro
Grupos de vecinos de la Urbanización “Pumas Andinos” de la ciudad de Oruro agredieron este domingo a efectivos de la Policía Boliviana y la Guardia Municipal, por intentar hacer cumplir la cuarentena.
Cuatro personas heridas (dos policías y dos guardias municipales), además de un vehículo patrullero dañado (parabrisas roto), fue el resultado del incidente. Se habla de una veintena de aprehendidos.
Arrestados
En Cochabamba se registraron 41 personas arrestadas y 14 vehículos retenidos por no cumplir con la cuarentena total. La información la dio el comandante departamental de la Policía, Franz Sellis, a tiempo de hacer un balance preliminar de las medidas de control ejecutadas con el objetivo de detener el avance de la pandemia del coronavirus.
Mientras que en Sucre se reportaron 61 personas arrestadas, 25 vehículos detenidos y denuncias de aglomeraciones en los sitios de abasto más populares.
"Por el control del sábado hubo 56 arrestados y 20 vehículos. De este domingo hay 5 vehículos más que han sido detenidos con sus respectivos conductores", dijo el comandante departamental de la Policía, Gonzalo Lazzo.
En el caso de Tarija, cinco choferes fueron detenidos en las últimas horas por la Policía Boliviana y serán enviados a proceso penal bajo cargos de atentado contra la salud pública por transportar pasajeros en medio de la cuarentena total, informó el comandante de la Policía Caminera, Jorge Castillo.
Todas personas detenidas, además de cumplir sus ocho horas de arresto, deberán pagar una multa de 500 bolivianos.
Inamovilidad
El ministro de Defensa, Luis Fernando López llamó a la población a tomar conciencia y a cumplir al 100% la inamovilidad en la cuarentena total dictada por la Presidenta, porque solo así se podrá evitar la propagación del coronavirus en el país.
"No nos alcanza con el 98% de inamovilidad de una provincia, de una frontera, de una ciudad, no nos alcanza, vamos a derrotar al coronavirus solo con el 100% (de inamovilidad), no hay medias tintas, no puede haber tibiezas", manifestó la autoridad.
Recomendó a la población cumplir con disciplina la cuarentena, ya que el abastecimiento de alimentos y otros servicios están garantizados por el Gobierno.
Según el reporte del Comando departamental, 591 personas fueron arrestadas a nivel nacional por no cumplir con la cuarentena decretada por la presidenta Jeanine Áñez la mañana del sábado 21 de marzo, que busca frenar la expansión del coronavirus.
Las detenciones se reportaron 223 en Santa Cruz, 113 en La Paz, 102 en Tarija, 48 en Beni, 28 en Potosí y Chuquisaca, 20 en Cochabamba, 18 en Oruro, y 11 en la ciudad de Pando. Además se detuvieron 311 vehículos infractores.
Disturbios en Oruro
Grupos de vecinos de la Urbanización “Pumas Andinos” de la ciudad de Oruro agredieron este domingo a efectivos de la Policía Boliviana y la Guardia Municipal, por intentar hacer cumplir la cuarentena.
Cuatro personas heridas (dos policías y dos guardias municipales), además de un vehículo patrullero dañado (parabrisas roto), fue el resultado del incidente. Se habla de una veintena de aprehendidos.
Arrestados
En Cochabamba se registraron 41 personas arrestadas y 14 vehículos retenidos por no cumplir con la cuarentena total. La información la dio el comandante departamental de la Policía, Franz Sellis, a tiempo de hacer un balance preliminar de las medidas de control ejecutadas con el objetivo de detener el avance de la pandemia del coronavirus.
Mientras que en Sucre se reportaron 61 personas arrestadas, 25 vehículos detenidos y denuncias de aglomeraciones en los sitios de abasto más populares.
"Por el control del sábado hubo 56 arrestados y 20 vehículos. De este domingo hay 5 vehículos más que han sido detenidos con sus respectivos conductores", dijo el comandante departamental de la Policía, Gonzalo Lazzo.
En el caso de Tarija, cinco choferes fueron detenidos en las últimas horas por la Policía Boliviana y serán enviados a proceso penal bajo cargos de atentado contra la salud pública por transportar pasajeros en medio de la cuarentena total, informó el comandante de la Policía Caminera, Jorge Castillo.
Todas personas detenidas, además de cumplir sus ocho horas de arresto, deberán pagar una multa de 500 bolivianos.
Inamovilidad
El ministro de Defensa, Luis Fernando López llamó a la población a tomar conciencia y a cumplir al 100% la inamovilidad en la cuarentena total dictada por la Presidenta, porque solo así se podrá evitar la propagación del coronavirus en el país.
"No nos alcanza con el 98% de inamovilidad de una provincia, de una frontera, de una ciudad, no nos alcanza, vamos a derrotar al coronavirus solo con el 100% (de inamovilidad), no hay medias tintas, no puede haber tibiezas", manifestó la autoridad.
Recomendó a la población cumplir con disciplina la cuarentena, ya que el abastecimiento de alimentos y otros servicios están garantizados por el Gobierno.