Román Loayza rechaza convocatoria para apoyar al MAS y anuncia recuperación del instrumento político
El fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Román Loayza, rechazó el viernes la convocatoria que realizó el senador de esa organización política, Efraín Chambi, para que los disidentes apoyen esa sigla en los comicios nacionales, al mismo tiempo anunció la recuperación del Instrumento...



El fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Román Loayza, rechazó el viernes la convocatoria que realizó el senador de esa organización política, Efraín Chambi, para que los disidentes apoyen esa sigla en los comicios nacionales, al mismo tiempo anunció la recuperación del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), sigla que acompaña a ese partido desde su fundación.
"Rechazamos al legislador, porque ha sido oportunista, que nos llama cuando están en crisis nada más, por eso se ha convertido en pongo, por eso no vamos a apoyarle (...), vamos a trabajar en recuperar el IPSP, unificar al país en los nueve departamentos y conformar una dirección nacional", dijo a los periodistas.
El lunes, Chambi convocó a los exdirigentes disidentes de esa organización política a una reunión para acordar una alianza con miras a las elecciones nacionales, pautadas para el 3 de mayo.
Entre los convocados están Loayza, Rebeca Delgado, Félix Patzi, Felipe Quispe, Damián Condori, Edgar Sánchez, Luis Alfaro y otros.
Por su parte, la exdiputada del MAS, Rebeca Delgado, también rechazó la invitación de Chambi y manifestó que el IPSP "ha muerto" y solo sobrevive un "partido inorgánico y sin ideología", que responde solo a Evo Morales.
Sobre la invitación de Chambi, el dirigente campesino, Felipe Quispe, descartó unirse al MAS y aseguró que "no se vende, ni se alquila" y calificó a esa organización política como un "partido de izquierda neoliberal".
El gobernador de La Paz y líder de Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, quien fue ministro de Educación del MAS, también rechazó la invitación y anunció que su organización convocará a una reunión nacional para analizar "a quien apoyará" en las elecciones nacionales.
Tomado de ABI
"Rechazamos al legislador, porque ha sido oportunista, que nos llama cuando están en crisis nada más, por eso se ha convertido en pongo, por eso no vamos a apoyarle (...), vamos a trabajar en recuperar el IPSP, unificar al país en los nueve departamentos y conformar una dirección nacional", dijo a los periodistas.
El lunes, Chambi convocó a los exdirigentes disidentes de esa organización política a una reunión para acordar una alianza con miras a las elecciones nacionales, pautadas para el 3 de mayo.
Entre los convocados están Loayza, Rebeca Delgado, Félix Patzi, Felipe Quispe, Damián Condori, Edgar Sánchez, Luis Alfaro y otros.
Por su parte, la exdiputada del MAS, Rebeca Delgado, también rechazó la invitación de Chambi y manifestó que el IPSP "ha muerto" y solo sobrevive un "partido inorgánico y sin ideología", que responde solo a Evo Morales.
Sobre la invitación de Chambi, el dirigente campesino, Felipe Quispe, descartó unirse al MAS y aseguró que "no se vende, ni se alquila" y calificó a esa organización política como un "partido de izquierda neoliberal".
El gobernador de La Paz y líder de Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, quien fue ministro de Educación del MAS, también rechazó la invitación y anunció que su organización convocará a una reunión nacional para analizar "a quien apoyará" en las elecciones nacionales.
Tomado de ABI