• 31 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“No se contrató nuevos abogados para caso Silala”

La canciller Karen Longaric aseguró el martes que el Gobierno no contrató a ningún nuevo abogado para la defensa del Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el proceso planteado por Chile. "No hay nuevos abogados, todos los abogados que están apoyando a Bolivia...

Nacional
  • ABI
  • 04/03/2020 00:00
La canciller Karen Longaric aseguró el martes que el Gobierno no contrató a ningún nuevo abogado para la defensa del Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el proceso planteado por Chile.

"No hay nuevos abogados, todos los abogados que están apoyando a Bolivia en el proceso que nos inició Chile por las aguas del Silala son los abogados que contrató el anterior Gobierno, que contrató el Gobierno del señor Evo Morales", informó en un breve contacto con los periodistas.

Detalló que cinco abogados quedaron fuera del equipo jurídico de Bolivia, por la conclusión de sus contratos, y siete siguen ejerciendo la defensa ante la CIJ.

"Algunos ya cumplieron contrato el año pasado, cinco abogados cumplieron su contrato el año pasado y hoy quedan siete abogados contratados por el anterior Gobierno que siguen trabajando con nosotros, esta Cancillería no ha contratado ni un solo abogado nuevo, absolutamente a nadie", insistió.

Aclaró que la Cancillería tampoco realizó ningún actuado en ese proceso, porque la CIJ tiene un reglamento concreto que establece que la fase oral podría desarrollarse en unos seis meses.

"El último actuado procesal que hubo en la Corte Internacional de Justicia se llevó a cabo en septiembre del año pasado, en septiembre de 2019, el siguiente actuado procesal va a ser aproximadamente en seis o siete meses, momento en el cual la Corte nos va a notificar", indicó.

La jefa de la diplomacia boliviana explicó que la revelación que hizo en sentido de que la defensa de Bolivia supuestamente habría admitido que una parte de ese manantial corresponde a aguas internacionales, no vulnera ninguna prohibición establecida por la CIJ.

"En mi calidad de Canciller, como profesora de Derecho Internacional, como jurista internacional que conozco los límites que me impone la ley, quiero decirles que yo no he violado ninguna prohibición que estuviera establecida en el reglamento de la Corte", aseveró.

Garantizó también que trabajará con "absoluta transparencia" con la población de Bolivia, en ese proceso internacional.

Traición a la patria

Por su parte, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, anunció que este miércoles presentará pruebas sobre la traición a la patria del ex presidente Morales en el caso Silala mientras fungía como jefe de Estado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #abogados
  • #CIJ
  • #Silala
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra exrector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
Evo apunta a Choquehuanca de alentar los juicios por el mar y el Silala
  • Nacional
  • 04/12/2022
Silala: CIJ emitirá su fallo el jueves
Silala: CIJ emitirá su fallo el jueves
Silala: CIJ emitirá su fallo el jueves
  • Nacional
  • 29/11/2022
Reaparecen los abogados del perro Pantuque para defender al gato Tito: ‘somos más de 20’
Reaparecen los abogados del perro Pantuque para defender al gato Tito: ‘somos más de 20’
Reaparecen los abogados del perro Pantuque para defender al gato Tito: ‘somos más de 20’
  • Nacional
  • 20/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS