Félix Patzi pide una audiencia con Jeanine Áñez
El gobernador Félix Patzi informó que está solicitando una audiencia con la presidenta Jeanine Áñez, para pedirle levantar trabas a la ejecución presupuestaria. Advirtió que de no ser aceptado su pedido, se declarará en huelga de hambre. Patzi explicó que su reclamo surge porque el...



El gobernador Félix Patzi informó que está solicitando una audiencia con la presidenta Jeanine Áñez, para pedirle levantar trabas a la ejecución presupuestaria. Advirtió que de no ser aceptado su pedido, se declarará en huelga de hambre.
Patzi explicó que su reclamo surge porque el Gobierno está exigiendo a los gobiernos subnacionales el requisito de la certificación de capacidad financiera y endeudamiento, para la ejecución de presupuestos de inversión pública.
Denunció que la exigencia de esa certificación perjudica a las gobernaciones, “no tiene sentido” y “no respeta la autonomía”.
Indicó que, en el caso de La Paz, se tiene una deuda de hace 47 años que no está solucionada, por lo cual “nunca va a obtener una certificación”.
En ese marco, el Gobernador informó que está solicitando una audiencia con la mandataria para pedirle que se levante ese requisito.
“Espero que me reciba la presidenta, y le explicaré la razón, cuál es la situación, pero, si en caso que rechace, estaría perjudicando a la ejecución de proyectos al departamento La Paz, lo único que me quedaría es presionar a través de una huelga de hambre”, advirtió Patzi.
En el pasado Patzi ya realizó una huelga de hambre siendo Gobernador. En 2016, estuvo 12 días en ayuno voluntario exigiendo al Gobierno que destine el 4% de los recursos de coparticipación tributaria al departamento.
En el 2019, la Gobernación culminó con un 89% de ejecución presupuestaria. Patzi señaló que la cifra habría llegado a 94%, pero a finales de año el Gobierno le informó que no había liquidez para solventar pagos, por lo cual incluso tuvo que revertir cheques.
“Seguimos siendo vanguardia a nivel de gobernaciones”, aseveró el Gobernador.
Patzi explicó que su reclamo surge porque el Gobierno está exigiendo a los gobiernos subnacionales el requisito de la certificación de capacidad financiera y endeudamiento, para la ejecución de presupuestos de inversión pública.
Denunció que la exigencia de esa certificación perjudica a las gobernaciones, “no tiene sentido” y “no respeta la autonomía”.
Indicó que, en el caso de La Paz, se tiene una deuda de hace 47 años que no está solucionada, por lo cual “nunca va a obtener una certificación”.
En ese marco, el Gobernador informó que está solicitando una audiencia con la mandataria para pedirle que se levante ese requisito.
“Espero que me reciba la presidenta, y le explicaré la razón, cuál es la situación, pero, si en caso que rechace, estaría perjudicando a la ejecución de proyectos al departamento La Paz, lo único que me quedaría es presionar a través de una huelga de hambre”, advirtió Patzi.
En el pasado Patzi ya realizó una huelga de hambre siendo Gobernador. En 2016, estuvo 12 días en ayuno voluntario exigiendo al Gobierno que destine el 4% de los recursos de coparticipación tributaria al departamento.
En el 2019, la Gobernación culminó con un 89% de ejecución presupuestaria. Patzi señaló que la cifra habría llegado a 94%, pero a finales de año el Gobierno le informó que no había liquidez para solventar pagos, por lo cual incluso tuvo que revertir cheques.
“Seguimos siendo vanguardia a nivel de gobernaciones”, aseveró el Gobernador.