Inauguran casa de campaña de "Juntos" en La Paz
El candidato a la vicepresidencia por la alianza "Juntos", Samuel Doria Medina, inauguró el sábado la primera casa de campaña de esa organización política en la ciudad de La Paz, con miras a las elecciones nacionales pautadas para el 3 de mayo, y anunció que una de sus propuestas es...



El candidato a la vicepresidencia por la alianza "Juntos", Samuel Doria Medina, inauguró el sábado la primera casa de campaña de esa organización política en la ciudad de La Paz, con miras a las elecciones nacionales pautadas para el 3 de mayo, y anunció que una de sus propuestas es "cambiar las relaciones de género" en el país, a la cabeza de su candidata a la presidencia y actual presidenta del Estado, Jeanine Áñez.
"Estoy contento de apoyar a una mujer; cuando sea electa cambiará las relaciones de género del país (...), cuando sea la primera presidenta electa por voto popular de la historia, dará un ejemplo fundamental y derribará muchas barreras. A partir de entonces, las mujeres bolivianas sabrán que pueden hacer todo", manifestó en un acto público que se realizó en la casa de campaña ubicada en la calle Capitán Ravelo.
Doria Medina, citado en una nota institucional, señaló que en los últimos meses "se está formando la unidad de los bolivianos, que más que una palabra es un destino", tras 14 años del régimen del expresidente Evo Morales, quien -a su juicio- promovió el racismo y la discriminación en su gestión.
"Debemos superar la situación que vivimos hoy, como el país más atrasado de Sudamérica, con dos millones de bolivianos que todavía no tienen suficiente alimento en su mesa, con tanto potencial desperdiciado, con tanta corrupción que roba a la gente que trabaja duramente y aporta al Estado", complementó.
Adelantó que la propuesta de "Juntos" es ser "un gobierno que dé certidumbre a los bolivianos de que habrá estabilidad económica y paz social", además del fortalecimiento económico del país, mediante emprendimientos populares.
"Estoy contento de apoyar a una mujer; cuando sea electa cambiará las relaciones de género del país (...), cuando sea la primera presidenta electa por voto popular de la historia, dará un ejemplo fundamental y derribará muchas barreras. A partir de entonces, las mujeres bolivianas sabrán que pueden hacer todo", manifestó en un acto público que se realizó en la casa de campaña ubicada en la calle Capitán Ravelo.
Doria Medina, citado en una nota institucional, señaló que en los últimos meses "se está formando la unidad de los bolivianos, que más que una palabra es un destino", tras 14 años del régimen del expresidente Evo Morales, quien -a su juicio- promovió el racismo y la discriminación en su gestión.
"Debemos superar la situación que vivimos hoy, como el país más atrasado de Sudamérica, con dos millones de bolivianos que todavía no tienen suficiente alimento en su mesa, con tanto potencial desperdiciado, con tanta corrupción que roba a la gente que trabaja duramente y aporta al Estado", complementó.
Adelantó que la propuesta de "Juntos" es ser "un gobierno que dé certidumbre a los bolivianos de que habrá estabilidad económica y paz social", además del fortalecimiento económico del país, mediante emprendimientos populares.