• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

3M: 185 mujeres quedaron fuera de la carrera electoral

Las candidaturas de 185 mujeres fueron inhabilitadas porque sus organizaciones políticas no presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ninguno de los documentos requeridos, mientras que otras 344 postulaciones de mujeres fueron observadas y deben ser completadas o subsanadas hasta este...

Nacional
  • Agencias
  • 12/02/2020 00:00
3M: 185 mujeres quedaron fuera de la carrera electoral
MUJERES
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las candidaturas de 185 mujeres fueron inhabilitadas porque sus organizaciones políticas no presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ninguno de los documentos requeridos, mientras que otras 344 postulaciones de mujeres fueron observadas y deben ser completadas o subsanadas hasta este miércoles 12 de febrero, para seguir en carrera electoral.

De acuerdo con un análisis realizado por el Observatorio de Género, en el marco de la campaña #Protagonistas: Paridad-Poder-Juventudes, el pasado 3 de febrero, ocho organizaciones políticas inscribieron un total de 1.043 mujeres en sus listas de candidaturas. En esta primera etapa, solo una de ellas (FPV) había cumplido todos los criterios de paridad y alternancia; ahora, con el elevado número de inhabilitadas y observadas, los partidos y las alianzas tienen un mayor desafío para subsanar y completar sus listas tal como lo manda la normativa nacional en esta materia.

“Llama la atención que de manera persistente las organizaciones políticas no cumplan con la presentación de la documentación requerida, poniendo en riesgo las candidaturas de las mujeres”, afirmó Mónica Novillo, directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer.

“Los casos más preocupantes son de FPV y ADN, que han resultado con más de la mitad de sus candidatas fuera del proceso electoral, con el 73,3% y 54,3% de inhabilitación, respectivamente”.

Recientemente, el Tribunal Supremo Electoral publicó las listas de candidaturas inhabilitadas por no presentar ningún documento. De todas las organizaciones políticas solo CC no tiene candidaturas inhabilitadas (ver tabla).

Los departamentos de La Paz y Potosí registraron el mayor porcentaje de mujeres inhabilitadas, con el 29,5% y 23,4%, respectivamente. Por tipo de cargo, las candidatas a diputadas indígenas fueron las más afectadas.

Al respecto, Novillo demandó al TSE poner particular atención a estos casos, pues “una forma de acoso y violencia política que es recurrente en las organizaciones políticas es no presentar la documentación de las mujeres candidatas, esperando que sean inhabilitadas y que los suplentes puedan asumir el cargo”. La Coordinadora de la Mujer tuvo conocimiento de casos de esta naturaleza en los últimos días.

Cabe mencionar que el Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas de las Elecciones Generales 2020, en sus disposiciones finales, establece la obligatoriedad de las organizaciones políticas de “prevenir, denunciar y sancionar los casos de acoso y violencia política contra mujeres candidatas, informar al Tribunal Supremo Electoral sobre los casos atendidos y resueltos”.

Candidaturas observadas

De las 1.043 mujeres inscritas en listas de las ocho organizaciones políticas, las candidaturas de 344 están observadas. Por organización política, LIBRE 21 y PANBOL registran mayores porcentajes, con 75% y 62% respectivamente.

De acuerdo con el ente electoral, las organizaciones políticas tienen hasta las 18:30 de este miércoles para subsanar las falencias de las candidaturas observadas. Posteriormente, éstas serán sometidas a una nueva fase de revisión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Candidatas
  • #Paridad
  • #Elecciones generales
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Estas son las alianzas y partidos registrados para participar en las elecciones generales
Estas son las alianzas y partidos registrados para participar en las elecciones generales
Estas son las alianzas y partidos registrados para participar en las elecciones generales
  • Nacional
  • 18/04/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS