Fondioc: Quispe pide a Lanchipa acelerar juicios
El director del Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe, pidió al Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, acelerar los juicios contra los principales implicados en el desfalco millonario al Fondo Indígena, debido a que en cinco años solo se "persiguió" a dos personas y el resto de los...
El director del Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe, pidió al Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, acelerar los juicios contra los principales implicados en el desfalco millonario al Fondo Indígena, debido a que en cinco años solo se "persiguió" a dos personas y el resto de los casos sigue en fase de investigación.
Han pasado “cinco años y no hay acusación formal hasta ahora, solamente se ensañaron en contra de dos personas y contra el resto no hay acusación”, apuntó Quispe.
Por el desfalco millonario al Fondo Indígena, la Fiscalía abrió varios procesos penales en distintos departamentos del país. Sin embargo, solo contra Elvira Parra y Marco Aramayo, exdirectores del liquidado Fondo Indígena, se agilizaron las imputaciones y acusaciones formales, el resto de los casos siguen en investigación.
Quispe lamentó esta situación ya que los principales procesos que radican en la ciudad de La Paz a la fecha no cuentan con la resolución de acusación formal.
En el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz radica el principal proceso por el Fondo Indígena, del cual se desprenden varios casos; entre los sindicados están las exministras Nemesia Achacollo y Julia Ramos, el senador Jorge Choque Salomé, dirigentes campesinos como Melva Hurtado, Damián Condori, Felipa Huanca, exdirectores, técnicos y otros.
Recientemente la investigación fue ampliada contra los exministros Juan Ramón Quintana y Luis Arce Catacora por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Quispe mencionó que hay suficientes indicios para que ambos sean imputados.
Para Quispe todos estos casos se retrasan debido a que solo una fiscal lleva adelante las investigaciones.
Han pasado “cinco años y no hay acusación formal hasta ahora, solamente se ensañaron en contra de dos personas y contra el resto no hay acusación”, apuntó Quispe.
Por el desfalco millonario al Fondo Indígena, la Fiscalía abrió varios procesos penales en distintos departamentos del país. Sin embargo, solo contra Elvira Parra y Marco Aramayo, exdirectores del liquidado Fondo Indígena, se agilizaron las imputaciones y acusaciones formales, el resto de los casos siguen en investigación.
Quispe lamentó esta situación ya que los principales procesos que radican en la ciudad de La Paz a la fecha no cuentan con la resolución de acusación formal.
En el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz radica el principal proceso por el Fondo Indígena, del cual se desprenden varios casos; entre los sindicados están las exministras Nemesia Achacollo y Julia Ramos, el senador Jorge Choque Salomé, dirigentes campesinos como Melva Hurtado, Damián Condori, Felipa Huanca, exdirectores, técnicos y otros.
Recientemente la investigación fue ampliada contra los exministros Juan Ramón Quintana y Luis Arce Catacora por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Quispe mencionó que hay suficientes indicios para que ambos sean imputados.
Para Quispe todos estos casos se retrasan debido a que solo una fiscal lleva adelante las investigaciones.