Candidatos y líderes políticos se reunen para evitar la dispersión del voto
Los candidatos presidenciales Jorge "Tuto" Quiroga (Libre 21), Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), Luis Fernando Camacho (Creemos), Jeanine Áñez y Chi Hyun Chung (Frente para la Victoria) iniciaron el sábado la denominada 'Cumbre por la unidad y la democracia', convocado por el Comité Cívico...



Los candidatos presidenciales Jorge "Tuto" Quiroga (Libre 21), Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), Luis Fernando Camacho (Creemos), Jeanine Áñez y Chi Hyun Chung (Frente para la Victoria) iniciaron el sábado la denominada 'Cumbre por la unidad y la democracia', convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, cuyo fin es evitar la dispersión del voto que beneficiaría al Movimiento Al Socialismo (MAS), en los comicios nacionales del próximo 3 de mayo.
En el encuentro, además, se dieron cita los candidatos a la vicepresidencia, como Samuel Doria Medina, Marco Pumari y Gustavo Pedraza.
También participan líderes políticos como como el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, el exalcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y la presidenta del Concejo de Santa Cruz, Angélica Sosa.
Esta semana, el presidente del Comité, Rómulo Calvo, consideró que es momento de dejar de lado las "aspiraciones personales" para hacer frente a un "enemigo en común" en el proceso eleccionario.
"Estamos convocando a todas las tiendas políticas para que se haga una mesa de diálogo. Creo que tenemos un enemigo en común y es momento de que dejemos a un lado nuestras aspiraciones personales y busquemos el bien de Bolivia", indicó Calvo.
En el encuentro, además, se dieron cita los candidatos a la vicepresidencia, como Samuel Doria Medina, Marco Pumari y Gustavo Pedraza.
También participan líderes políticos como como el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, el exalcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa y la presidenta del Concejo de Santa Cruz, Angélica Sosa.
Esta semana, el presidente del Comité, Rómulo Calvo, consideró que es momento de dejar de lado las "aspiraciones personales" para hacer frente a un "enemigo en común" en el proceso eleccionario.
"Estamos convocando a todas las tiendas políticas para que se haga una mesa de diálogo. Creo que tenemos un enemigo en común y es momento de que dejemos a un lado nuestras aspiraciones personales y busquemos el bien de Bolivia", indicó Calvo.