Los cívicos de Santa Cruz no apoyarán a ningún candidato
El Comité Cívico pro Santa Cruz, a través de un comunicado, afirmó este martes que no apoyará a ningún candidato porque considera que el ente cívico tiene como base fundamental la defensa de la libertad, la democracia y el Estado de derecho. “Existen corrientes en el seno de la...



El Comité Cívico pro Santa Cruz, a través de un comunicado, afirmó este martes que no apoyará a ningún candidato porque considera que el ente cívico tiene como base fundamental la defensa de la libertad, la democracia y el Estado de derecho.
“Existen corrientes en el seno de la cruceñidad que reclaman un pronunciamiento específico para apoyar o descalificar a uno u otro candidato. Es una posición que no adoptaremos por una elemental coherencia con los principios de neutralidad de nuestra institución matriz. Institucionalmente sería un contra sentido tomar partido”, expresa el comunicado.
Sin embargo, manifiesta su deseo de que se forme un frente único para evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tenga la oportunidad de volver a gobernar el país. El Comité señaló que es un "deseo frustrado", ya que no puede obligar a los partidos opositores a que formen un frente único.
El Comité Pro Santa Cruz espera que en los próximos días los candidatos recapaciten y se haga realidad la unificación el voto para hacer frente al partido azul. Además recordó que las movilizaciones del 2019, que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales, eran para unificar y pacificar el país.
Por su parte, el alcalde y fundador de la agrupación Soberanía y libertad (Sol.bo), Luis Revilla, consideró que la mejor opción para hacer un frente único y hacer frente al MAS es la candidatura de Jeanine Áñez.
“Tiene que ver con llevar una campaña equilibrada, una campaña donde no se usen los recursos públicos, una campaña, donde todas las fuerzas públicas sean transparentes y si logramos eso, creo (que) se va a despejar cualquier tipo de dudas, respecto a la participación en el proceso electoral”, expresó Revilla.
“Existen corrientes en el seno de la cruceñidad que reclaman un pronunciamiento específico para apoyar o descalificar a uno u otro candidato. Es una posición que no adoptaremos por una elemental coherencia con los principios de neutralidad de nuestra institución matriz. Institucionalmente sería un contra sentido tomar partido”, expresa el comunicado.
Sin embargo, manifiesta su deseo de que se forme un frente único para evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tenga la oportunidad de volver a gobernar el país. El Comité señaló que es un "deseo frustrado", ya que no puede obligar a los partidos opositores a que formen un frente único.
El Comité Pro Santa Cruz espera que en los próximos días los candidatos recapaciten y se haga realidad la unificación el voto para hacer frente al partido azul. Además recordó que las movilizaciones del 2019, que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales, eran para unificar y pacificar el país.
Por su parte, el alcalde y fundador de la agrupación Soberanía y libertad (Sol.bo), Luis Revilla, consideró que la mejor opción para hacer un frente único y hacer frente al MAS es la candidatura de Jeanine Áñez.
“Tiene que ver con llevar una campaña equilibrada, una campaña donde no se usen los recursos públicos, una campaña, donde todas las fuerzas públicas sean transparentes y si logramos eso, creo (que) se va a despejar cualquier tipo de dudas, respecto a la participación en el proceso electoral”, expresó Revilla.