Unos 61.000 vehículos adquirieron el SOAT en Tarija
La responsable de la aseguradora Univida en Tarija, Mildre Corrales, informó este martes que unos 61.000 propietarios de vehículos adquirieron el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT), lo que significa el 60 por ciento del parque automotor de ese departamento. "Estamos...



La responsable de la aseguradora Univida en Tarija, Mildre Corrales, informó este martes que unos 61.000 propietarios de vehículos adquirieron el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT), lo que significa el 60 por ciento del parque automotor de ese departamento.
"Estamos todavía sin cumplir la meta, estamos a 14 de enero y estamos al 60 por ciento de las ventas a nivel departamental, es decir falta un 40 por ciento todavía. Son más o menos 61.000 vehículos que adquirieron el SOAT de un total de 113.000, que es el parque automotor en el departamento", informó.
Agregó que están movilizándose con personal de Tránsito en diferentes puntos de la ciudad para controlar que los vehículos cuenten con el SOAT.
Recordó que la venta del SOAT debía concluir el 31 de diciembre, pero ampliaron un mes más en todo el país, debido a la poca adquisición de ese seguro.
"Llamar a la conciencia a todos los propietarios que están circulando con sus vehículos por las vías y calles de la ciudad y no cuentan con el SOAT, informar que una vez ocurrido el accidente no podemos hacernos cargo de la cobertura si no contamos con el SOAT", advirtió.
Según Corrales, 2019 fue un año provechoso porque si bien no se pudo llegar a la meta de lograr cubrir el 80 por ciento del parque automotor en Tarija, se pudo vender 69.226 documentos de los 108.000 motorizados que estaban registrados en el departamento.
“Según el Registro Único Para La Administración Tributaria (Ruat), esa es la cantidad de automotores que existen en Tarija, pero lastimosamente no pudimos llegar a la meta propuesta que era alcanzar el 80 por ciento de esa cifra y esperamos cambiar esta situación para 2020”, sostuvo el 2 de febrero de este año.
"Estamos todavía sin cumplir la meta, estamos a 14 de enero y estamos al 60 por ciento de las ventas a nivel departamental, es decir falta un 40 por ciento todavía. Son más o menos 61.000 vehículos que adquirieron el SOAT de un total de 113.000, que es el parque automotor en el departamento", informó.
Agregó que están movilizándose con personal de Tránsito en diferentes puntos de la ciudad para controlar que los vehículos cuenten con el SOAT.
Recordó que la venta del SOAT debía concluir el 31 de diciembre, pero ampliaron un mes más en todo el país, debido a la poca adquisición de ese seguro.
"Llamar a la conciencia a todos los propietarios que están circulando con sus vehículos por las vías y calles de la ciudad y no cuentan con el SOAT, informar que una vez ocurrido el accidente no podemos hacernos cargo de la cobertura si no contamos con el SOAT", advirtió.
Según Corrales, 2019 fue un año provechoso porque si bien no se pudo llegar a la meta de lograr cubrir el 80 por ciento del parque automotor en Tarija, se pudo vender 69.226 documentos de los 108.000 motorizados que estaban registrados en el departamento.
“Según el Registro Único Para La Administración Tributaria (Ruat), esa es la cantidad de automotores que existen en Tarija, pero lastimosamente no pudimos llegar a la meta propuesta que era alcanzar el 80 por ciento de esa cifra y esperamos cambiar esta situación para 2020”, sostuvo el 2 de febrero de este año.