Bolivia ya reportó más de 300 casos de dengue
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, aseguró el martes que el número de casos de dengue registrado en Bolivia es "bajo" en comparación con datos de países vecinos, y aseguró que se trabaja en prevención para evitar su propagación. "En nuestro país, pese al elevado número que se está...



El ministro de Salud, Aníbal Cruz, aseguró el martes que el número de casos de dengue registrado en Bolivia es "bajo" en comparación con datos de países vecinos, y aseguró que se trabaja en prevención para evitar su propagación.
"En nuestro país, pese al elevado número que se está presentando, consideramos que estamos en un índice bajo por el número de decesos y podemos decir que estamos controlando las medidas, pero debemos ahondar más", dijo en conferencia de prensa.
Cruz explicó que en el país se reportó en 2019 al menos 7.259 casos de dengue y 23 decesos, mientras que en lo que va de 2020 los casos llegan a 384 y hay un fallecido, que se trata de un menor que tenía un cuadro de neumonía.
El Ministro manifestó que se hizo una comparación, por ejemplo, con Brasil, que entre 2019 y lo que va de este año reportó 2.201.000 casos y 791 muertes.
Mientras que, en México, dijo que superaron los 268.000 casos diagnosticados con dengue y 199 decesos.
"Debemos decir que a nivel de Latinoamérica se está observando el pico más alto en esta temporada, queremos como Ministerio de Salud transmitir a la población que estamos trabajando en acciones de prevención para que la población esté tranquila", señaló.
Precisó que en el país se reportaron epidemias de dengue en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Chuquisaca, regiones del país donde se desplazó personal en salud capacitado para atender esa emergencia para lo que el Ministerio de Salud destinó 3,5 millones de bolivianos.
Además, señaló que se implementó en 16 laboratorios del país el diagnóstico gratuito del dengue.
"En nuestro país, pese al elevado número que se está presentando, consideramos que estamos en un índice bajo por el número de decesos y podemos decir que estamos controlando las medidas, pero debemos ahondar más", dijo en conferencia de prensa.
Cruz explicó que en el país se reportó en 2019 al menos 7.259 casos de dengue y 23 decesos, mientras que en lo que va de 2020 los casos llegan a 384 y hay un fallecido, que se trata de un menor que tenía un cuadro de neumonía.
El Ministro manifestó que se hizo una comparación, por ejemplo, con Brasil, que entre 2019 y lo que va de este año reportó 2.201.000 casos y 791 muertes.
Mientras que, en México, dijo que superaron los 268.000 casos diagnosticados con dengue y 199 decesos.
"Debemos decir que a nivel de Latinoamérica se está observando el pico más alto en esta temporada, queremos como Ministerio de Salud transmitir a la población que estamos trabajando en acciones de prevención para que la población esté tranquila", señaló.
Precisó que en el país se reportaron epidemias de dengue en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Chuquisaca, regiones del país donde se desplazó personal en salud capacitado para atender esa emergencia para lo que el Ministerio de Salud destinó 3,5 millones de bolivianos.
Además, señaló que se implementó en 16 laboratorios del país el diagnóstico gratuito del dengue.