• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Del "salto" de Tuto al "paseo" de Romero; crónica de una jornada de verano

Se esperaba que la confirmación oficial de la fecha electoral acelerara la campaña, pero no tanto. O al menos no se esperaba que saltaran nuevos candidatos con la virulencia que lo hizo a última hora de la tarde con un simple post en twitter Tuto Quiroga, pero cuya onda expansiva se sintió...

Nacional
  • Miguel V de Torres
  • 09/01/2020 21:02
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Se esperaba que la confirmación oficial de la fecha electoral acelerara la campaña, pero no tanto. O al menos no se esperaba que saltaran nuevos candidatos con la virulencia que lo hizo a última hora de la tarde con un simple post en twitter Tuto Quiroga, pero cuya onda expansiva se sintió por todo el país.

Es verdad que lo del expresidente se veía venir por la hiperactividad que desarrolló en los últimos días de la protesta que derivó en la caída de Evo Morales; por sus vínculos con la OEA; por la forma en la que se erigió asesor principal de la presidenta Jeanine Áñez, que lo acabó nombrando vocero plenipotenciario, y por la forma abrupta en que renunció este mismo miércoles, cuando los cálculos ya le salieron.

Aquí el vídeo entero de las bases inciales de mi propuesta 20/25 para #Bolivia. Antes de discutir intereses de dirigentes, debemos plantear propuestas para la gente, para unir a la #Bolivia democrática con un programa.https://t.co/hiutya1G69


— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) January 9, 2020


Tuto puso un tuit: “Aquí el documento de mi propuesta 20/25 para #Bolivia. Muchos años de insultos, intereses o ver quién. El país necesita unidad, discutir propuestas para el futuro y evaluar la capacidad para cumplirlas”. Lo acompañó con un pequeño logo “Tuto 2020” y los colores del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con los que ya concursó en 2014, para desgracia de Samuel Doria Medina.
Calendario

El 24 de enero se deben presentar alianzas electorales y el 3 de febrero, los candidatos se inscribirán el 3 de febrero

 
Después dijo aquello de que: “Por eso voy a participar en las elecciones venideras de mayo, sin caprichos ni imposiciones, con razones y propuestas. Espero conversar con todos los partidos y líderes que quieren asegurar que nuestra Bolivia consolide la recuperación de la democracia”, por lo que estrictamente no dice que vaya a ser candidato a la Presidencia.

Algunas fuentes no descartan que a última hora de el paso al costado – a la Vicepresidencia – dejando el número 1 para Jeanine Áñez, cuya figura se viene trabajando, y que escenificaría una suerte de pacto con los Demócratas del oriente y de Rubén Costas, dejando fuera de juego en este caso a Carlos Mesa, pero también al binomio cívico cuya presentación a última hora del 2019 no despertó la euforia pretendida.

En la última encuesta de Unitel publicada hace una semana, Tuto Quiroga apenas sumaba un 1,6% de intención de voto, por debajo de Doria Medina (1,8%) y muy lejos del candidato del MAS, al que aún sin nombre se le otorgaba el 20,7% de los votos. En segunda posición está Áñez, presentada como factor de unidad y que rechaza protocolarmente esa posibilidad, pero que suma un 15,6%.

La primera encuesta nacional de preferencia electoral, elaborada por Ciesmori para la red UNITEL muestra que una de las cualidades que más buscan los electores en los candidatos es que se trate de “alguien nuevo".

Mire los datos aquí: https://t.co/UWu6P7BlHS pic.twitter.com/d2QPhVwF4a


— Unitel Bolivia (@unitelbolivia) January 4, 2020


Las reacciones no se hicieron esperar, y hay de todos los gustos. En 2014 Tuto sumó un 9% a nivel nacional y en Tarija llegó hasta el 19% con el apoyo entonces de Johnny Torres (MNR) y Óscar Montes (UNIR); con Víctor Hugo Zamora en el Gobierno, nada se descarta.

El papel de Romero

La otra bomba del día había saltado con el exiministro Carlos Romero paseando por Sopocachi en La Paz y su sucesor, Arturo Murillo, señalando que es un hombre libre porque aunque tenga procesos, no tiene una orden de aprehensión. Quedó un poco mal y no tardaron en llevar notificaciones hasta su domicilio, pero lo cierto es que Romero ya no está en la embajada de México ni en ninguna otra y que sigue siendo uno de los “sospechosos” dentro del MAS por no haber previsto ni evitado el motín policial del 8 de noviembre, que devino en la renuncia de Morales.

En la entrevista con Evo Morales publicada el lunes en este medio, el expresidente eludía responder sobre Carlos Romero y su participación en el proceso. Desde otras instancias del ex Gobierno ya lo habían acusado incluso de haber estado más pendiente de gestionar un equipo de fútbol que las fuerzas de seguridad. El jueves directamente recibió acusaciones de traición por parte de cuadros medios.

¿El dinero “de Quintana” era de PDVSA?

El “paseo” de Romero se registra el día después de que se interceptara en el aeropuerto de La Paz a María P.A. con 100.000 dólares no declarados en una mochila y que fue vinculada con el exministro Juan Ramón Quintana. María P.A, sin embargo, indicó que no era militante del MAS y que dejó de trabajar en un ministerio hace un año, además dijo que el dinero era de la petrolera venezolana para pagar remuneraciones en Argentina a funcionarios de esa empresa. El caso sigue ahora en investigación.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónica política
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Lora avanza a la semifinal como único representante de Bolivia
    • 2
      CARL A-Z vence a Calero con una diferencia de tres puntos
    • 3
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 4
      Todos los detalles del inicio de la Liga Femenina en su segunda edición
    • 5
      Gualberto Villarroel pierde ante Once Caldas en la recta final
    • 1
      Oruro reporta 25 casos de picaduras de la araña viuda negra
    • 2
      Lluvias: Contabilizan más de 919.000 familias afectadas
    • 3
      La Alcaldía inicia la primera fase del Parque Paleontológico
    • 4
      Exportaciones de Bolivia a China crecen en un 350%
    • 5
      Definen terna para el representante de Tarija en YPFB

Noticias Relacionadas
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
Rumbo al 17A: Arce abre la puerta a un "gran pacto" de izquierda
  • Nacional
  • 05/05/2025
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
Rumbo al 17A: Las claves del TCP, el pacto y las dudas
  • Nacional
  • 02/05/2025
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
Rumbo al 17A: Andrónico, el pinchazo de Dunn y el riesgo del MNR
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS