La Paz: encarcelan a un “guerrero digital”
La Jueza Cuarto Anticorrupción de La Paz, Melina Lima, dispuso este jueves la detención preventiva de Oreste S. y arresto domiciliario para María S. Q., ambos funcionarios públicos investigados por difundir mensajes “sediciosos”, en contra del actual Gobierno. Ante esta situación, el...



La Jueza Cuarto Anticorrupción de La Paz, Melina Lima, dispuso este jueves la detención preventiva de Oreste S. y arresto domiciliario para María S. Q., ambos funcionarios públicos investigados por difundir mensajes “sediciosos”, en contra del actual Gobierno. Ante esta situación, el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Carlos Olivera, instruyó la realización de auditorías a los contratos de difusión de mensajes en Redes Sociales para verificar si hubo desvío de recursos para fines políticos.
“La señora jueza de turno ha dispuesto la detención preventiva del señor Oreste S. y medidas sustitutivas a la detención preventiva para la señora María S. Q. Se ha actuado con la debida objetividad, se ha establecido que existen mayores elementos de juicio que hacen presumir una mayor participación del señor Oreste en lo que se investiga él era el que hacía el dominio de la página”, informó el fiscal Edwin Enriquez a la prensa.
Explicó que se dispuso la detención preventiva en la cárcel de San Pedro para Oreste S., debido a que existirían varios indicios que dan cuenta que él administraba la página “La Resistencia”, desde la cual se difundían mensajes con el fin de “desestabilizar” al actual Gobierno. Dichas publicaciones iniciaron el 19 de noviembre de 2019.
En cambio, María S. Q. fue vinculada a raíz de que en su teléfono celular se encontraron mensajes de “publicaciones sediciosas” y por eso ahora debe cumplir el arresto domiciliario sin salidas laborales.
Ante esta situación, el director de la Agetic anunció el inicio de auditorías a los contratos de difusión en redes sociales para verificar si hubo irregularidades en perjuicio de la economía del Estado.