Evo Morales rechaza expulsión de diplomáticos de México y España
La expulsión de diplomáticos de México y España por parte del Gobierno boliviano es un acto de desprecio al derecho internacional, consideró este martes el expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien rechazó esta medida anunciada por la presidente interina Jeanine Áñez. En un tuit,...
La expulsión de diplomáticos de México y España por parte del Gobierno boliviano es un acto de desprecio al derecho internacional, consideró este martes el expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien rechazó esta medida anunciada por la presidente interina Jeanine Áñez.
En un tuit, Morales denunció que el Gobierno de Áñez, "en un acto de desprecio por el derecho internacional, expulsa a embajadora de México y a diplomáticos españoles, rompe relaciones con Venezuela, y cuestiona a Argentina".
En su declaración, Áñez justifició la expulsión de los funcionarios de las embajadas de México y España por lesionar "gravemente" la soberanía y dignidad del pueblo boliviano con actividades que violan la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Esta decisión derivó de un incidente ocurrido el viernes en la residencia de la embajadora de México, donde permanecen nueve exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales. Posteriormente el Gobierno español declaró personas no gratas a tres diplomáticos bolivianos acreditados en Madrid y les exigió abandonar el país, en respuesta a lo que Madrid calificó un "gesto hostil".
Al respecto, la Unión Europea en Bolivia expresó su "profunda preocupación" por la escalada de tensión entre Bolivia y España, que ha derivado en la declaración de 'persona no grata' a funcionarios de diplomáticos de ambos países.
En un tuit, Morales denunció que el Gobierno de Áñez, "en un acto de desprecio por el derecho internacional, expulsa a embajadora de México y a diplomáticos españoles, rompe relaciones con Venezuela, y cuestiona a Argentina".
En su declaración, Áñez justifició la expulsión de los funcionarios de las embajadas de México y España por lesionar "gravemente" la soberanía y dignidad del pueblo boliviano con actividades que violan la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Esta decisión derivó de un incidente ocurrido el viernes en la residencia de la embajadora de México, donde permanecen nueve exfuncionarios del Gobierno de Evo Morales. Posteriormente el Gobierno español declaró personas no gratas a tres diplomáticos bolivianos acreditados en Madrid y les exigió abandonar el país, en respuesta a lo que Madrid calificó un "gesto hostil".
Al respecto, la Unión Europea en Bolivia expresó su "profunda preocupación" por la escalada de tensión entre Bolivia y España, que ha derivado en la declaración de 'persona no grata' a funcionarios de diplomáticos de ambos países.